Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala recibe el Congreso Kaanbal 2025 para transformar la educación tecnológica

Tlaxcala, Tlax.- Por primera vez, el Congreso de Educación Iberoamericano Kaanbal 2025 se realiza en Tlaxcala, consolidando al estado como un punto de encuentro nacional e internacional para el intercambio de conocimientos, innovación y reflexión en torno a la educación tecnológica.

Universidad Politécnica de Tlaxcala, sede del evento

Después de cuatro años de celebrarse en Yucatán, el congreso llega a la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx), que el 25 y 26 de agosto abre sus puertas a especialistas, docentes y comunidad académica de todo el país y continente.

La inauguración fue encabezada por autoridades educativas, quienes destacaron que el Congreso Kaanbal 2025 – cuyo nombre en lengua maya significa aprender – busca capacitar a los docentes en nuevas competencias, desde mantenimiento industrial y modelos educativos hasta gestión de emociones y herramientas digitales.

Fortaleciendo el perfil docente y la educación superior

La rectora de la UPTx, Rosalía Nalleli Pérez Estrada, señaló que el congreso fortalece el perfil de los docentes y consolida el prestigio de la institución, en línea con la gobernadora Lorena Cuéllar, quien impulsa la educación superior en Tlaxcala.

“La característica del Congreso Kaanbal 2025 es presentar avances educativos desde diversas vertientes, incluyendo la tecnológica, actualizando el perfil docente y fortaleciendo la formación estudiantil”, afirmó Pérez Estrada.

Carla Patricia Gruintal Lugo, directora del CIECI, reconoció a la UPTx como aliada estratégica y subrayó que el congreso representa un espacio para aprender, transformar y repensar la educación en un mundo que exige resultados.

Por su parte, Rosa Isela García Herrera, directora de Educación Terminal de la SEPE, destacó que estos foros son semilleros de reflexión y análisis donde los docentes vinculan el conocimiento con las necesidades sociales.

Programa del Congreso y conferencias destacadas

El 4º Congreso Kaanbal Tlaxcala 2025 incluye conferencias magistrales, talleres y mesas de trabajo con expertos como el Dr. Juan de Dios Pineda Guadarrama, con la ponencia “El Estado del Arte de la Educación en un Mundo Global”.

Otras conferencias incluyen:

  • Emociones y responsabilidad docente, por Silvia Miracy Pastro, Brasil.
  • Proyectos socio–críticos en educación superior, por Patricia Flora Ruiz, CIECI.
  • Cómo implementar la Inteligencia Artificial en la educación superior, por Marco Antonio Morales Caporal, UPTx.
  • El desafío de la evaluación auténtica, por Carla Patricia Gruintal Lugo, CIECI.
  • Proyectos socio formativos e Inteligencia Artificial, por Sergio de Jesús Tobón Tobón, Centro Universitario CIFE, Colombia.

Tlaxcala como epicentro de innovación educativa

Con esta edición, Tlaxcala refuerza su papel en la construcción de propuestas innovadoras para una educación pertinente, competitiva y al servicio de los estudiantes, consolidándose como referente en el ámbito educativo nacional e internacional.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: