Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala ofrece concesiones de taxi a mototaxistas para un servicio seguro

Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), impulsa un programa integral para que los mototaxis en 16 municipios puedan obtener concesiones de taxi sin costo, ofreciendo un servicio más seguro y ordenado a los usuarios, y certeza jurídica a los conductores.

Beneficios para los propietarios

El titular de la SMyT, Marco Tulio Munive Temoltzin, explicó que los mototaxistas que participen en el programa podrán entregar su mototaxi y recibir a cambio una concesión de taxi, que podrán mantener por varios años y convertir en un patrimonio familiar. Además, se estudia el acceso a apoyos sociales mediante el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) y la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA).

Munive Temoltzin destacó que se prioriza el diálogo sobre los operativos, generando un círculo virtuoso con los ayuntamientos y los propietarios.

Registro y control de mototaxis

La estrategia contempla convenios con ayuntamientos, censos e inventarios para tener un registro detallado de los operadores. Hasta ahora, ocho municipios ya firmaron acuerdos que permiten coordinar la vigilancia del transporte. Las unidades censadas cuentan con calcomanías que las identifican como parte del proceso de regularización.

Se integró un padrón socioeconómico que recopila información sobre los propietarios, tipo de mototaxi, ingresos, dependientes económicos y apoyos sociales recibidos, con el objetivo de identificar las necesidades de las familias que dependen de este servicio.

Regularización histórica y expansión del programa

El régimen concesional permaneció cerrado durante 25 años por un decreto de 1999, limitando el crecimiento del servicio pese al aumento poblacional. Tras la reforma de 2023, se abrió nuevamente la posibilidad de otorgar concesiones. Actualmente, se identificaron 501 mototaxis en operación irregular en municipios como Atltzayanca, Huamantla, Texoloc, San Pablo del Monte, Tetla, Xaloztoc, entre otros.

En Zitlaltepec, se entregaron 16 concesiones de taxi, logrando un servicio autorizado y de calidad para la población.

Próximos pasos y declaratoria de necesidad

En las próximas semanas, se publicará la declaratoria de necesidad de servicio público, lo que permitirá integrar más unidades al programa. Cada solicitud será evaluada mediante un dictamen técnico y revisada por un comité de validación.

Munive Temoltzin concluyó:

"La movilidad es un derecho constitucional, y nuestra tarea es garantizarlo a través de un servicio regularizado y seguro".


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

RUTAS DE LA SALUD

Temas relacionados: