Tlaxcala, Tlax.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tlaxcala celebró el progreso del estado en el Índice de Competitividad Estatal 2025, elaborado por el IMCO, donde Tlaxcala subió del lugar 23 al 17. Este avance se atribuye a la mejora de condiciones para atraer talento e inversión, lo cual fortalece el entorno económico local.
Huamantla, nuevo Polo de Desarrollo
Otro punto destacado por Coparmex fue el nombramiento de Huamantla como uno de los 14 nuevos Polos de Desarrollo para el Bienestar, lo que abre oportunidades para el crecimiento de la infraestructura y la industria en la región.
Desafíos persistentes: empleo e informalidad
A pesar de los avances, Coparmex advirtió sobre retos serios que persisten, como la pérdida de empleos formales. Solo en mayo de 2025, se reportaron 415 bajas ante el IMSS, principalmente en el sector de la industria de la transformación.
Además, sigue preocupando el alto nivel de informalidad laboral, que deja a miles de personas sin acceso a seguridad social ni prestaciones, lo que frena el desarrollo económico sustentable.
Llamado a fortalecer el empleo formal
Coparmex exhortó a implementar políticas públicas claras para impulsar la formalización del empleo, así como a aprovechar los beneficios del Plan México. Subrayó la importancia de la colaboración entre el gobierno, el sector empresarial y las universidades para que el crecimiento económico se refleje en mejores condiciones de vida.
“Los avances en competitividad deben traducirse en mejores oportunidades laborales para todas y todos”, afirmó la organización empresarial.