Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado y la USET implementaron una estrategia de reingeniería administrativa que ha mejorado significativamente las condiciones laborales de más de 400 docentes y ha impactado positivamente a 52 escuelas de nivel secundaria técnica en los últimos dos ciclos escolares.
Unificación de centros de trabajo y distribución eficiente
La jefa del Departamento de Secundarias Técnicas, Verónica Molina García, destacó que 63 docentes ahora trabajan en un solo plantel, lo que ha mejorado su desempeño y calidad de vida.
“Detectamos que muchos docentes estaban repartidos hasta en tres escuelas, lo que afectaba su cumplimiento; buscamos que tengan al menos 20 horas laborales asignadas”, explicó.
Asignación de horas adicionales para docentes
Se asignaron 733 horas adicionales definitivas, beneficiando a 112 profesores en diferentes asignaturas. Las horas restantes fueron distribuidas en dos o tres sedes para cubrir vacantes que antes quedaban sin cubrir por no cumplir con el mínimo requerido.
Oportunidades de crecimiento profesional
En el ámbito de promoción vertical, 24 directivos fueron promovidos mediante cancelación de horas y creación de plazas. Además, 18 docentes y cinco trabajadores PAAE fueron reubicados o ratificados para participar en futuras convocatorias de ascenso.
Procesos legales, transparentes y equitativos
Molina García subrayó que todos los procesos se han realizado con legalidad, transparencia y equidad, gracias al apoyo de autoridades educativas y directores escolares.
“Nada se asigna de forma directa, todo se hace conforme a la lista de ordenamiento y procesos de Disecamm”, aseguró.
Compromiso con el fortalecimiento educativo
Finalmente, anunció que esta estrategia continuará para seguir fortaleciendo el sistema educativo estatal, tanto en el ámbito docente como administrativo, con una visión de mejora continua y eficiencia en la gestión.