Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV) de Tlaxcala puso en marcha un programa gratuito de biodigestores para mejorar las condiciones de vida en hogares que no cuentan con acceso a drenaje en 22 municipios del estado.
Este programa busca ofrecer una solución práctica y sustentable para el tratamiento de aguas residuales, ayudando a prevenir la contaminación de cuerpos de agua y promoviendo un ambiente más limpio y saludable.
¿Cómo funciona el programa Biodigestor?
El sistema instalado funciona mediante una trampa de grasas que impide el paso de materia sólida hacia el pozo de absorción. Los desechos se acumulan en el fondo del biodigestor, donde inician un proceso natural de descomposición. El líquido tratado finalmente se descarga hacia un depósito de absorción, asegurando un manejo adecuado y ecológico del agua residual.
Municipios beneficiados
El programa está disponible para familias de los siguientes municipios sin acceso a red sanitaria:
Amaxac de Guerrero, Apizaco, Apetatitlán, Atlangatepec, Muñoz de Domingo Arenas, Nativitas, Panotla, San Damián Texoloc, San Lucas Tecopilco, Santa Apolonia Teacalco, Santa Cruz Tlaxcala, Tetla de la Solidaridad, Tetlatlahuca, Tlaxcala, Tlaxco, Totolac, Tzompantepec, Xaloztoc, Xaltocan, Xicohtzinco, Yauhquemehcan y Zacatelco.
Inscripciones abiertas hasta el 29 de agosto
Los interesados deben presentar los siguientes documentos:
- Copia de identificación oficial (INE)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Documento que acredite la propiedad (escritura, contrato de compra-venta o constancia de posesión 2025)
La documentación debe entregarse en las oficinas de la SOTyV ubicadas en calle Xochiquetzalli número 2, esquina San Gabriel Cuahutla, Tlaxcala, de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas. Para informes, pueden llamar al teléfono 246 46 408 79.
Beneficios y contexto nacional
La instalación de biodigestores representa una alternativa eficiente y ecológica para el tratamiento doméstico de aguas residuales, especialmente en zonas sin alcantarillado. Estos sistemas compactos y de bajo consumo energético ayudan a mejorar la salud pública y preservar los ecosistemas.
En Tlaxcala, esta iniciativa se suma a otras acciones para garantizar el acceso a servicios básicos que elevan la calidad de vida de miles de familias.