Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala lanza 28 escuelas Icatlax para formar talento competitivo

Tlaxcaal, Tlax.- Con un enfoque innovador, el Gobierno del Estado, encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros, puso en marcha 28 nuevas escuelas del Icatlax, como parte de una estrategia integral para fortalecer el autoempleo, fomentar el emprendimiento y responder a las nuevas demandas del mercado laboral.

Durante la inauguración en el Centro de Convenciones, la gobernadora enfatizó que estas acciones buscan preparar a los jóvenes para que puedan aprovechar las oportunidades laborales que se están generando en la entidad.

“Queremos que nuestros jóvenes aprendan, se capaciten y estén listos para ingresar al mercado laboral con mayores herramientas”, afirmó.

Huamantla será polo de desarrollo económico

Cuéllar Cisneros destacó que Huamantla formará parte de los 11 Polos de Desarrollo para el Bienestar autorizados por el gobierno federal, lo que impulsará la atracción de inversiones y la generación de empleos.

“Aún no abrimos y ya el 60 % del espacio está reservado por empresas interesadas en instalarse en Tlaxcala, porque Tlaxcala está de moda”, subrayó la mandataria.

Áreas de formación adaptadas a la industria actual

La gobernadora reafirmó su compromiso de seguir invirtiendo en especialidades técnicas de alta demanda, como:

  • Mecatrónica
  • Soldadura y electricidad
  • Idiomas y estilismo
  • Alimentos y diseño de modas
  • Tecnologías requeridas por la industria automotriz

Modernización de programas educativos

El director del Icatlax, Juan Javier Potrero Tizamitl, resaltó que, tras más de 30 años sin cambios, los programas educativos se han renovado gracias al liderazgo de Cuéllar. Ahora, ofrecen contenidos más prácticos, versátiles y acordes a las necesidades del sector productivo.

“Era necesario reinventarnos para responder a los retos tecnológicos y del aprendizaje actual”, señaló.

La estrategia también complementa 34 especialidades y más de 200 cursos, respaldados por convenios en 58 de los 60 municipios.

Nuevas especialidades y espacios educativos

Durante el evento, se presentaron módulos de las nuevas escuelas en áreas como:

  • Conducción vehicular
  • Mantenimiento y energía en el hogar
  • Carpintería, herrería y balconería
  • Agricultura regenerativa y soldadura industrial
  • Tecnologías industriales y diseño digital
  • Laboratorio Lot 4.0
  • Bienestar personal y gimnasia cerebral para adultos mayores
  • Formación docente y actividades creativas

Amplio respaldo institucional

Al acto asistieron titulares de diversas dependencias como la STyC, Sedeco, Itife, además de legisladores locales, presidentes municipales, instructores y alumnos, reafirmando el respaldo multisectorial al proyecto.


Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: