Tlaxcala, Tlax.- Con una inversión de ocho millones de pesos, la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV) actualiza este 2025 10 Programas Municipales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PMOTDU), con el fin de beneficiar a 972 mil tlaxcaltecas y garantizar un crecimiento más regulado.
El objetivo es cubrir el 56.8 % del territorio estatal, modernizando instrumentos que en algunos casos tenían rezagos de hasta 40 años o nunca habían sido creados.
Municipios beneficiados en 2025
En esta etapa participan los municipios de:
- Amaxac de Guerrero
- Atlangatepec
- Tlaxco
- Tlaltelulco
- Emiliano Zapata
- Texoloc
- San José Teacalco
- Huactzinco
- Santa Apolonia Teacalco
- Santa Cruz Tlaxcala
Avances en los últimos años
Desde 2022, la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha destinado recursos crecientes para fortalecer la planeación urbana:
- 2022: 2.2 mdp para 3 instrumentos.
- 2023: 5.8 mdp para 6 instrumentos.
- 2024: 6.2 mdp para 5 instrumentos.
- 2025: 8 mdp para 10 instrumentos.
El titular de la SOTyV, David Guerrero Tapia, destacó que con este esfuerzo se ha logrado revertir décadas de atraso, incorporando municipios como Nativitas, Ixtacuixtla, Tepetitla, Apizaco, Zacatelco, Huamantla y Papalotla.
Planeación con visión a futuro
Los PMOTDU tienen como propósito:
- Evitar construcciones irregulares.
- Planificar obras estratégicas.
- Garantizar servicios básicos.
- Facilitar acceso a recursos estatales y federales.
El modelo de desarrollo territorial contempla 11 ciudades temáticas para distribuir equitativamente el crecimiento, evitar la saturación de servicios y fomentar un desarrollo regional sostenible que respete la identidad cultural de cada zona.