Tlaxcala, Tlax.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), anunció avances importantes en el Programa de Acciones de Saneamiento (PAS), que busca recuperar y proteger el río Zahuapan mediante esfuerzos coordinados entre autoridades y sociedad.
Acciones ambientales destacadas en 2025
El titular de la CEAS, Javier Israel Tobón Solano, informó que en lo que va del año se han realizado múltiples actividades, entre ellas:
- Jornadas comunitarias de limpieza en zonas afectadas del río.
- Campañas de reforestación en áreas clave para recuperar el ecosistema ribereño.
- Charlas de concientización ambiental en escuelas, municipios e industrias.
- Tomas y análisis de muestras de agua para asegurar su calidad en los sistemas municipales de abastecimiento.
Vigilancia y prevención para la salud de las comunidades
Se han implementado acciones preventivas de salud en comunidades cercanas al río, como:
- Inspecciones y monitoreo de descargas de aguas residuales.
- Supervisión a industrias para verificar la calidad de sus vertidos.
- Asesoría a municipios en el mantenimiento y operación de plantas tratadoras.
- Mesas de trabajo conjuntas con Conagua, municipios y dependencias estatales.
Coordinación interinstitucional y compromiso federal
El funcionario destacó que este trabajo responde al compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer la alianza con dependencias federales como Conagua en el saneamiento de la cuenca del río Atoyac.
Colaboración con dependencias y municipios
Este esfuerzo cuenta con el respaldo de distintas instancias como:
- Secretaría de Salud del Estado (SESA)
- Secretaría de Medio Ambiente (SMA)
- Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV)
- Secretaría de Infraestructura (SI)
- Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado (Propaet)
- Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coeprist)
Así como los municipios de Tepetitla, Natívitas e Ixtacuixtla, con quienes se mantiene una colaboración permanente para avanzar en la recuperación del río Zahuapan, uno de los cuerpos de agua más importantes del estado.