Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala instala Sistema Estatal de Cambio Climático con visión pionera

Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la instalación del Sistema Estatal de Cambio Climático, órgano que une a gobierno, municipios y ciudadanía en la defensa del medio ambiente.

Destacó que Tlaxcala pasó de ser el único estado sin marco legal en la materia a contar con un sistema jurídico moderno conformado por la Ley de Cambio Climático, la Ley de Residuos y la Ley de Áreas Naturales Protegidas, esta última pionera a nivel nacional.

Tres pilares para enfrentar la crisis climática

El sistema se estructura en tres ejes fundamentales:

  • Comisión Intersecretarial,
  • Observatorio Ciudadano,
  • Representaciones municipales regionales.

Con ellos se coordinan más de 30 instituciones en las ocho regiones del estado, articulando políticas y acciones locales.

Cooperación internacional y proyectos sustentables

Tlaxcala mantiene alianzas con la agencia alemana GIZ y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en proyectos de información climática y eficiencia energética. Además, fue elegido como estado piloto del Acuerdo de Escazú, que protege a las personas defensoras del medio ambiente.

La gobernadora anunció también el cierre de cuatro rellenos sanitarios, con apoyo estatal y federal, como parte del compromiso de justicia ambiental.

Reconocimiento federal a Tlaxcala

En representación de la Semarnat, Salvador Morelos Ochoa destacó que México impulsa la reducción de emisiones, reforestación y recuperación de ríos. Consideró el sistema tlaxcalteca como un modelo de gobernanza ambiental, basado en principios de justicia social, transparencia y participación ciudadana.

Por su parte, Germán Ruiz Méndez, de la Semarnat, reconoció el liderazgo estatal y subrayó que Tlaxcala avanza con un modelo regional de economía circular, referente nacional en transformación ambiental.

Estrategias locales con visión ciudadana

Durante el evento se presentó el Diagnóstico Básico de Residuos y el Programa para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular, elaborados con apoyo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Se realizaron foros en Zacatelco, Ixtenco y Hueyotlipan con la participación de más de 200 estudiantes y académicos, fortaleciendo la visión ciudadana y científica del plan.

Tlaxcala, referente internacional en cambio climático

El secretario de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado, anunció que Tlaxcala fue elegido por la Cooperación Japonesa para mostrar sus programas ambientales, como los “Jardines Polinizadores”, en un intercambio de experiencias a celebrarse en septiembre.

Finalmente, la gobernadora tomó protesta a los integrantes del Sistema Estatal de Cambio Climático, consolidando formalmente este órgano de trabajo interinstitucional.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: