Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la primera Clínica de Bienestar Animal en Tlaxcala, un proyecto histórico con una inversión de 35 millones de pesos, destinado a garantizar atención veterinaria integral en los 60 municipios del estado.
Durante la inauguración, la mandataria expresó que esta obra representa el inicio de una transformación cultural en el cuidado animal, al reconocer que el bienestar debe incluir también a los seres sintientes.
“Hoy se marca el inicio de una nueva historia para los animales de compañía en la entidad”, afirmó Cuéllar.
Atención y rescate con visión humana y ética
Además de la clínica, se entregaron las llaves de la primera Unidad de Ayuda y Rescate Animal, que atenderá casos de abandono y maltrato animal, así como dos toneladas de croquetas para redes de apoyo mutuo coordinadas por la Coordinación de Bienestar Animal (CBA).
La gobernadora resaltó que este proyecto refleja el compromiso de Tlaxcala por fomentar la ética, la responsabilidad social y el respeto hacia los animales, quienes son también parte de nuestras familias.
Infraestructura moderna y atención profesional
El secretario de Infraestructura, Eduardo Rubén Hernández Tapia, detalló que la clínica se encuentra en Santa María Texcalac, Apizaco, y consta de tres edificios con áreas como:
- Oficinas administrativas
- Consultorios, quirófanos y hospitalización
- Laboratorio, rayos X, farmacia y área de estética
- Dormitorios, estancias y áreas de limpieza
Este espacio está diseñado para ofrecer servicios veterinarios de calidad, fomentar la esterilización responsable y combatir el abandono animal.
Programas que marcan la diferencia
La coordinadora de Bienestar Animal, Stefany Pérez Bustamante, destacó que Tlaxcala es el único estado del país con el programa “Médico Veterinario en Casa”, que ha brindado servicios gratuitos a adultos mayores y personas con discapacidad, beneficiando a más de 120 familias y 233 animales.
Otros logros del programa incluyen:
- 5,000 servicios veterinarios gratuitos en 30 municipios
- 6,000 esterilizaciones en más de 300 jornadas
- 150 pláticas de concientización en escuelas
- Registro de más de 2,000 animales en la plataforma CRUAC
- Firma de 25 convenios con ayuntamientos
- Realización de más de 250 adopciones responsables
Un legado con amor por los seres sintientes
“Lo único que deseo es que la gente de Tlaxcala recuerde que una mujer, por primera vez en la historia del estado, destinó presupuesto y acciones reales por el bienestar animal”, expresó la gobernadora.
Compromiso institucional y social
El secretario de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado, subrayó que esta clínica cumple con el mandato constitucional de reconocer a los animales como seres sintientes.
El alcalde de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, y rescatistas como Zeltzin Paola Esquivel, de Dejando Huella Tlaltelulco, reconocieron el esfuerzo del gobierno estatal para transformar las condiciones de vida de los animales en la entidad.
La Clínica de Bienestar Animal de Tlaxcala no solo representa un avance en infraestructura, sino un verdadero compromiso social, ético y legal para proteger y respetar la vida animal. Esta acción marca un precedente en la historia del estado y en la agenda nacional de bienestar animal.