Tlaxcala, Tlax.- gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la entrega de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y la ampliación del alcantarillado sanitario en la zona de hospitales, con una inversión de 31 millones 316 mil pesos.
Esta obra impactará directamente al Hospital Infantil, Hospital de la Mujer, Hospital General de Tlaxcala, el Complejo de Atención Especializada en Salud y Bienestar, la Unidad de Hemodinamia y la Casa Hospitales del Sedif.
Atendiendo necesidades básicas de salud
La mandataria destacó que la zona carecía de servicios básicos de drenaje, y que esta obra era una prioridad de su administración.
“Es una inversión que no se ve, porque está enterrada… pero en una zona hospitalaria es indispensable. Hoy estamos resolviendo este problema y lo estamos haciendo ya”, afirmó Cuéllar Cisneros.
Además, anunció que el próximo año se trabajará en la ampliación del Hospital de Hemodiálisis, buscando atender la creciente demanda de pacientes renales en Tlaxcala.
Detalles técnicos de la PTAR
El secretario de Infraestructura, Eduardo Rubén Hernández Tapia, explicó que la planta operará mediante un sistema biológico a base de lodos, con capacidad de más de 400 mil litros por día.
Su funcionamiento incluye:
- Tanque de aireación y cloración
- Emisión controlada de descargas
- 1,400 metros lineales de nuevo colector de 12 pulgadas
Cada componente se diseñó pensando en la eficiencia, sostenibilidad y compromiso con la salud pública.
Compromiso estatal con el agua y el saneamiento
El comisionado estatal del Agua y Saneamiento, Javier Israel Tobón Solano, señaló que esta es la PTAR número 15 operada por el gobierno del estado a través de la CEAS, con capacidad de atender futuros hospitales y comunidades.
Actualmente, Tlaxcala trata 65% del agua recolectada, y se proyectan inversiones adicionales de hasta 1,500 millones de pesos para 2026 en proyectos de saneamiento.
Reconocimiento y participación de autoridades
El director local de Conagua, Pedro Misael Albornoz, resaltó que 65% de las plantas de tratamiento del estado son operadas por el gobierno, garantizando eficiencia y cobertura.
Durante el evento, las autoridades develaron una placa y cortaron el listón inaugural, con la presencia de funcionarios estatales y locales, incluyendo a la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, y el presidente municipal de Apetatitlán, Azaín Ávalos Marbán.
Más noticias
- UATx impulsa actualización de planes de estudio y bienestar estudiantil
- Expo Hecho en Tlaxcala 2025 impulsa orgullo, identidad y economía local
- Tlaxcala da inicio a su Feria de Ferias 2025: tradición, cultura y diversión
- Tlaxcala recibe reconocimiento mundial por su sistema agrícola Metepantle
- Secundaria Técnica 53 de Apizaco recibe distintivo en Derechos Humanos
- Emmanuel en Tlaxcala: concierto inaugural de la Feria de Ferias 2025
- Aborto en Tlaxcala: Legisladores debaten sin fecha clara de aprobación












