Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala inaugura la primera Licenciatura en Arte Textil de México

Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala se convierte en referente nacional con la inauguración de la primera Licenciatura en Arte Textil, que inicia el ciclo escolar 2025–2026 en la Escuela de Arte de Tlaxcala (Edart). Este programa único es fruto de la colaboración entre la Secretaría de Cultura federal, el INBAL, la Escuela “La Esmeralda” y la Secretaría de Cultura de Tlaxcala

.

Formación integral con perspectiva profesional

La licenciatura formará a seis estudiantes en seis áreas del conocimiento, desde lenguajes artísticos y análisis de imagen hasta integración profesional con perspectiva de género. El plan académico permite conocer la tradición textil tlaxcalteca y, al mismo tiempo, incorporar procesos contemporáneos de producción, tecnología y pensamiento crítico.

Honrar raíces y proyectar nuevas expresiones

Rosa María Lucio Parra, directora de Edart, destacó que esta licenciatura honra las raíces textiles de Tlaxcala y fomenta nuevas formas de expresión artística. La propuesta busca salvaguardar el patrimonio cultural y profesionalizar una actividad económica clave para comunidades como Apetatitlán, Chiautempan y Contla de Juan Cuamatzi, donde la producción textil representa el ingreso principal de muchas familias.

Descentralización y potencial creativo

Helena Hernández Valle Arizpe, directora de Enseñanza Artística del INBAL, resaltó que la iniciativa avanza en la descentralización de la educación artística en México. Por su parte, la secretaria de Cultura de Tlaxcala, Karen Álvarez Villeda, afirmó que el programa refleja el enorme potencial creativo del estado, ofreciendo un espacio académico para formar a los artistas del futuro.

Innovación cultural y profesionalización

Fundada en 2006 como los Talleres de Iniciación Profesional en Artes Visuales (TIPAV), la Edart consolida su compromiso social y comunitario con esta licenciatura. La propuesta no solo busca preservar técnicas ancestrales, sino también fomentar la experimentación creativa que diversifique la producción y genere piezas competitivas a nivel nacional e internacional.

Tlaxcala, laboratorio vivo del arte textil

Con este programa académico, Tlaxcala se posiciona como laboratorio vivo del arte textil en México, consolidando la unión entre tradición, educación y futuro creativo, y ofreciendo nuevas oportunidades para la innovación cultural en el país.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA

Temas relacionados: