La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la Segunda Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (Conasabi) en Tlaxcala, los días 7 y 8 de agosto, recibiendo a titulares de salud de las 32 entidades federativas.
Reafirmó el compromiso de Tlaxcala como aliado en la transformación profunda del sistema de salud mexicano, orientado a garantizar la salud como un derecho universal y no un privilegio.
Diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum y compromiso nacional
Tlaxcala, Tlax.- Cuéllar destacó su reciente reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, donde abordaron temas prioritarios en atención médica que impactarán a todo el país. Resaltó el liderazgo firme y sensible de Sheinbaum para consolidar un sistema de salud gratuito y humano bajo el modelo IMSS-Bienestar.
Esta reunión representa una oportunidad para compartir experiencias y fortalecer la visión común en favor de la justicia social y la equidad en salud.
Reconocimiento al liderazgo estatal y enfoque estratégico nacional
Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, reconoció el compromiso de Tlaxcala con políticas de prevención, bienestar y acceso universal a la salud. Destacó el trabajo conjunto en temas clave como el control del dengue y acciones sanitarias en coordinación con Cofepris.
López Elizalde subrayó que la salud debe ser una prioridad de Estado y valoró la activa participación de los gobernadores en salud pública.
Avances concretos en salud pública gracias a la voluntad política
El secretario de Salud estatal, Rigoberto Zamudio Meneses, llamó a consolidar un sistema justo y preventivo basado en inversión pública y participación comunitaria.
Gracias al liderazgo de la gobernadora Cuéllar, Tlaxcala ha invertido más de 10 mil millones de pesos en salud en cuatro años, logrando importantes avances como la reducción de la mortalidad materna y un destacado nivel nacional en vacunación.
Retos en salud pública y participación institucional
Zamudio Meneses expuso los retos derivados de la transición epidemiológica en México, con enfermedades como problemas cardiovasculares, diabetes y cáncer que representan altas cifras de mortalidad.
Al evento asistieron autoridades del sector salud de todo el país, incluyendo representantes del IMSS, ISSSTE, DIF, Sedena y Semar, fortaleciendo el compromiso conjunto para mejorar la salud pública nacional.