Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Medio Ambiente (SMA) de Tlaxcala continúa con su participación activa en las Jornadas de Restauración y Saneamiento del Alto Atoyac, con intervenciones recientes en los municipios de Tlaxco, San Lucas Tecopilco, Xaltocan y, más recientemente, en Muñoz de Domingo Arenas.
Brigadas limpian barranca de San José Cuamatzingo
El titular de la SMA, Pedro Aquino Alvarado, encabezó los trabajos en la barranca de San José Cuamatzingo, acompañado por ocho brigadas estatales y federales. Las acciones se concentraron en un tramo de 1.5 kilómetros del afluente, donde se realizaron:
- Limpieza general
- Desazolve
- Poda y retiro de maleza
- Reforestación
Durante esta jornada se recolectaron más de dos toneladas de residuos sólidos y se sembraron más de 500 árboles nativos, con el objetivo de retener agua, recuperar el ecosistema y prevenir la erosión del suelo.
Reforestar es un acto de justicia ambiental
“La reforestación es una acción que dejará huella para las siguientes generaciones. Recuperar esta cuenca no es solo una meta ambiental, es un acto de justicia para la salud de nuestras comunidades y la vida del río”, expresó Pedro Aquino.
Además, exhortó a la ciudadanía a ser guardianes del Atoyac, denunciando actos de contaminación y sumándose a labores de vigilancia y limpieza.
Participación interinstitucional fortalece la estrategia
En la jornada participaron diversas dependencias federales como:
- Conagua
- Semarnat
- Conanp
- Profepa
Y por parte del Gobierno de Tlaxcala:
- Propaet
- Coeprist
- CEAS
- Sesa
También se contó con la colaboración de autoridades municipales, voluntarios y habitantes de la comunidad.
Compromiso nacional por el rescate del Atoyac
Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de Tlaxcala con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de la estrategia nacional para el rescate ambiental del Alto Atoyac, consolidando un esfuerzo conjunto en favor del medio ambiente y la salud pública.