Tlaxcala, Tlax.- En la recta final de los festejos por los 500 años de la fundación de Tlaxcala, el alcalde Alfonso Sánchez García asistió a la presentación del libro “Tlaxcala de Xicohténcatl, Zona de Monumentos Históricos”, acompañado de la develación de placas con códigos QR y sistema Braille, que acercan el patrimonio histórico a habitantes y visitantes de manera inclusiva.
Sánchez García destacó que esta obra, elaborada en coordinación con el INAH, refleja un compromiso compartido por preservar, difundir y revalorizar la historia y la arquitectura de la ciudad.
“Nuestro patrimonio se resguarda en las ideas, la investigación y la voluntad colectiva. La arquitectura de Tlaxcala trasciende en la historia”, afirmó el alcalde.
Impulso estatal a la cultura y el patrimonio
El edil reconoció la apuesta de la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por fortalecer la cultura y el patrimonio del estado, y agradeció al equipo de investigadores del INAH por consolidar la identidad tlaxcalteca a través de su labor.
Por su parte, Valeria Valero Pie, coordinadora nacional de Monumentos Históricos del INAH, señaló que la publicación ofrece una reflexión crítica sobre el patrimonio cultural de Tlaxcala, enfatizando su papel como nodo fundamental en la historia del centro de México por su riqueza arquitectónica, urbana y simbólica.
“No se trata de una mirada nostálgica, sino de valorar de manera consciente los elementos que han dado forma a la ciudad”, puntualizó Valero Pie.
Placas con QR y Braille: patrimonio accesible
Durante el evento en la Sala De Profundis del Museo Regional del INAH, el secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, presentó las placas con códigos QR y sistema Braille para los monumentos históricos de la ciudad.
La Secretaria de Cultura, Karen Álvarez Villeda, destacó que en coordinación con el Ayuntamiento y el INAH se implementa una estrategia de innovación cultural, instalando placas en cerca de 170 inmuebles históricos, lo que permitirá que habitantes y visitantes accedan a información histórica de forma incluyente y digital.
Escaneando el código QR desde un dispositivo móvil, las personas podrán consultar el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles del INAH, centralizando así la información del patrimonio de Tlaxcala.
Asistencia y relevancia del evento
El acto contó con la presencia de funcionarios municipales, estatales y federales, investigadores y público en general, consolidando un compromiso colectivo por la preservación y difusión del patrimonio histórico de Tlaxcala.
Más noticias
- Vive la Charreada de Gala en Huamantla por su 491 aniversario
- CEDHT fortalece valores y cultura de paz en Tlaxcala desde la infancia
- Apizaco fortalece servicios públicos con 12 unidades y nueva flota municipal
- INE Tlaxcala impulsa agenda para atender voces infantiles y juveniles
- Tlaxcala celebra 40 años del Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda
- Niega Rector de la UATx que Torre de Rectoría este en obra negra
- Recibió tlaxcala a más de 162 mil asistentes durante festejo por 500 años