Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala participó en la segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales “Arte que Transforma”, estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum dentro del programa “Por la Paz y contra las Adicciones”. La iniciativa busca brindar espacios de expresión y participación a jóvenes en las 32 entidades del país.
Jóvenes presentan el Mural de la Paz en Panotla
Durante la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, jóvenes tlaxcaltecas compartieron con Sheinbaum y el director del Imjuve, Abraham Carro Toledo, la creación del Mural de la Paz en San Jorge Tezoquipan, Panotla. Este mural forma parte de los 45 tequios rehabilitados en Tlaxcala, que buscan ofrecer espacios seguros, de convivencia y recreación para la juventud.
Danna Licona Saldaña, en representación de los participantes, destacó:
“Con estos murales recuperamos espacios públicos y brindamos seguridad y recreación a la juventud tlaxcalteca. ¡Gracias presidenta por este apoyo!”
Gobierno y jóvenes trabajan juntos por la transformación
Los tequios tlaxcaltecas son impulsados por el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), dirigido por Lucero Morales Tzompa. A nivel nacional, el Imjuve reportó más de 8 mil puntos registrados y la participación de un millón de jóvenes en proyectos de murales comunitarios.
Abraham Carro Toledo subrayó que no se trata de una acción aislada, sino de un proyecto permanente, que fomenta la creación de comités juveniles enfocados en deporte, cultura, arte, lectura y recuperación de espacios públicos.
Tlaxcala reafirma compromiso con la juventud
Con esta estrategia, el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros reafirma su compromiso de garantizar entornos seguros, promover la paz y alejar a los jóvenes de las adicciones, consolidando a la juventud como protagonista de la Cuarta Transformación.