Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala impulsa “Murales del Agua” para fomentar conciencia sobre el recurso vital

Tlaxcala, Tlax.- El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, inauguró el taller “Murales del Agua”, un proyecto en colaboración con el gobierno estatal y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El objetivo es generar conciencia social sobre la importancia de cuidar el agua, involucrando a artistas locales que plasmarán en ocho murales las ideas y sentimientos de la ciudadanía respecto a este recurso vital.

Estas obras se instalarán en puntos estratégicos de la capital, sirviendo como un recordatorio permanente de la responsabilidad compartida con el medio ambiente entre ciudadanos y autoridades.

Acciones en favor del agua en Tlaxcala

Durante la inauguración en la Casa de la Cultura “Miguel Guridi y Alcocer”, el alcalde estuvo acompañado por Pedro Misael Albornoz Góngora, director local de Conagua, y Giovanny Melgar Hernández, coordinador de seguimiento de la institución.

Sánchez García destacó jornadas de limpieza en el río Zahuapan, la mejora de la laguna de Acuitlapilco y la reforestación reciente, ejecutadas con apoyo de organizaciones civiles y autoridades estatales y federales.

Además, mencionó la firma de un convenio con la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento y la Coordinación General de Planeación e Inversión, que permitirá crear un mapa del sistema de agua potable y alcantarillado, identificar descargas irregulares y diseñar estrategias de saneamiento más efectivas para la capital.

Arte y conciencia social de la mano

Pedro Misael Albornoz Góngora explicó que el plan integral de restauración de la cuenca del Alto Atoyac, promovido por Claudia Sheinbaum, no se limita a obras físicas, sino que también busca educar y sensibilizar a la población. En esta ocasión, la empresa Comex participó a través de Fernanda Goldblatt.

Por su parte, Giovanny Melgar Hernández resaltó que los murales pueden convertirse en símbolos de compromiso social y turístico, invitando a redoblar esfuerzos comunitarios para mantener limpios los ríos y afluentes, uniendo arte y participación ciudadana en favor del agua.

Artistas involucrados en el proyecto

Participan los artistas: Valeria Álvarez Espejel, Héctor Andrés Valencia Huesca, José Juan Sosa Vargas, Lizeth García Islas y Carmen Margarita Alvarado Muñoz. Ellos recopilarán el sentir de los participantes del taller para reflejarlo en los murales, conectando arte, cultura y cuidado ambiental.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

RUTAS DE LA SALUD

Temas relacionados: