Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala impulsa la paz con canje de armas y 1,685 juguetes bélicos retirados

Tlaxcala, Tlax.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha obtenido importantes avances en la campaña permanente de desarme voluntario “Sí al desarme, sí a la paz”, que busca fomentar la cultura de paz, prevenir la violencia y promover la seguridad en la entidad.

Avances en la entrega voluntaria de armas y juguetes bélicos

De marzo a julio, en 20 módulos ubicados en igual número de municipios, la campaña ha logrado recolectar un total de 104 armas de fuego, de las cuales 54 son armas cortas y 50 largas. Además, se recibieron 7 cargadores y 123 cartuchos útiles. Cabe destacar que no se reportó la entrega de granadas durante esta jornada.

Uno de los logros más significativos ha sido la recepción de mil 685 juguetes bélicos, cifra que evidencia un avance importante en la sensibilización de niñas, niños y familias sobre la necesidad de erradicar la normalización de la violencia desde la infancia.

Programa de intercambio: armas y juguetes por bienes útiles y didácticos

El programa impulsa el canje de armas de fuego y municiones por electrodomésticos para el hogar, mientras que los juguetes bélicos se sustituyen por juguetes didácticos que promueven valores de paz y convivencia.

Impacto en la seguridad y reconstrucción social en Tlaxcala

Maximino Hernández Pulido, titular del Sesesp, destacó que estas acciones son fundamentales para fortalecer la seguridad desde un enfoque preventivo y comunitario. Señaló que cada arma y juguete bélico entregados voluntariamente representan una oportunidad para construir un Tlaxcala más seguro y pacífico.

Además, resaltó que la campaña permite a la población entregar armas y artefactos peligrosos de manera anónima y sin repercusiones legales, contribuyendo así a la reconstrucción del tejido social en la entidad.

Invitación a la población a sumarse a la campaña

Las autoridades estatales hacen un llamado para que más personas participen en esta iniciativa, que no solo reduce riesgos de accidentes domésticos, sino que también fomenta entornos libres de violencia.

La campaña, que inició el 3 de marzo, mantiene activas mesas receptoras en municipios clave como Apizaco, Huamantla, Tlaxcala y San Pablo del Monte, y continuará vigente hasta el 15 de noviembre.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: