Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Tlaxcala (Icatlax), realizó la entrega de constancias y clausura de seis talleres en el Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad (Cecapdif), beneficiando a 75 participantes.
Cecapdif, un espacio de inclusión y desarrollo
La presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, resaltó que el Cecapdif se ha consolidado como la “casa de la inclusión”, promoviendo la vida independiente de personas con discapacidad y adultos mayores.
Espinosa de los Monteros subrayó que los talleres son oportunidades para descubrir habilidades, emprender proyectos y fortalecer la autonomía, demostrando que no existen límites cuando hay voluntad.
“Estos programas reafirman que en Tlaxcala se trabaja por una sociedad incluyente, que reconoce y potencia las capacidades de todas y todos”, afirmó.
Talleres impartidos y competencias adquiridas
Los participantes concluyeron con éxito talleres de:
- Masaje holístico
- Instalación y reparación eléctrica doméstica
- Pintado de cerámica
- Repostería
- Sistema braille
- Tallado en madera
El objetivo es dotar de herramientas para el desarrollo personal, proyectos productivos y fortalecimiento de la independencia económica.
Colaboración y compromiso con la formación
El Sedif reconoció la colaboración del Icatlax, cuyos instructores y instructoras aportan conocimiento con sensibilidad y compromiso, sumándose a la transformación social de Tlaxcala.
A la clausura asistieron la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, y el director general del Icatlax, Juan Javier Potrero Tizamitl.
Impulso a un Tlaxcala más incluyente
Con estos programas, el SEDIF reafirma su compromiso de ofrecer espacios de formación que contribuyan al desarrollo integral de personas con discapacidad y adultos mayores, promoviendo un estado más inclusivo y solidario.