Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala impulsa estrategia regional para reducir robo de vehículos en 42.7%

Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de prevenir y reducir el robo de vehículos, motocicletas y autotransporte, el Gobierno de Tlaxcala participó en la Reunión Regional que integró a representantes de Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Defensa Nacional y Guardia Nacional.

Coordinación y compromiso frontal para combatir la delincuencia

El secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, reafirmó el compromiso de Tlaxcala en el combate de delitos que afectan a las familias. Destacó la necesidad de una acción integral y coordinada para enfrentar el problema.

El General Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante de la Primera Región Militar, señaló que este combate requiere de inteligencia, capacidad operativa, coordinación efectiva y voluntad política, enfatizando la corresponsabilidad de los gobiernos estatales.

Tecnología y resultados concretos en Tlaxcala

Tlaxcala ha invertido históricamente más de 8 mil millones de pesos en seguridad pública, lo que incluye la instalación de 46 arcos lectores fijos, 29 móviles y 71 portátiles para fortalecer la prevención y respuesta.

Gracias a esta infraestructura y la colaboración con fuerzas armadas y autoridades federales y municipales, Tlaxcala logró una disminución del 42.71% en el robo de vehículos en 2025 comparado con 2024.

Propuestas y estrategias para fortalecer la seguridad regional

Durante la reunión, Ramírez Hernández propuso un sistema de interconectividad entre los C5 de las entidades, para monitorear en tiempo real vehículos robados, fortalecer el análisis criminal y crear corredores seguros, iniciando con el Arco Norte y las rutas principales entre Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Estado de México y CDMX.

Además, se destacó que junio registró la cifra más baja de robos desde 2015, con 44 casos reportados. También se planteó homologar sistemas para mejorar la sanción de estos delitos a nivel local.

Ejes de acción para la prevención y combate del delito

Entre las estrategias definidas destacan:

  • Operaciones de disuasión y vigilancia.
  • Coordinación interinstitucional.
  • Uso de tecnologías de reconocimiento y rastreo.
  • Inteligencia militar.
  • Campañas de prevención ciudadana.
  • Intervención focalizada en zonas críticas.

Participación de autoridades y compromiso regional

El evento contó con la presencia de autoridades como Clara Brugada (CDMX), Margarita González Saravia (Morelos), el General José Martín Luna (Guardia Nacional), fiscal General Ernestina Carro Roldán y secretario de Seguridad Ciudadana Alberto Martín Perea Marrufo, además de representantes de los siete estados.

Con esta acción, Tlaxcala reafirma su disposición para sumar capacidades, compartir buenas prácticas y actuar de inmediato, buscando garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias en la región Centro.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad


Temas relacionados: