Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala impulsa educación media superior con 21 nuevos bachilleratos

Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala registra un crecimiento exponencial en infraestructura educativa de nivel medio superior, garantizando el acceso a miles de estudiantes que concluyen la secundaria. Este avance es resultado del compromiso y la visión de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Palabras de motivación de la gobernadora

Durante la ceremonia de graduación de 5,200 estudiantes del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat), la gobernadora destacó:

“Seguiremos trabajando para que los sueños de todos ustedes se cumplan y tengan muchas opciones. Lo que más deseamos es que cada uno se prepare y logre metas que parecieran inalcanzables, pero que todo es posible.”

Avances en cobertura y acceso educativo

El secretario de Educación, Homero Meneses Hernández, resaltó los avances significativos en la cobertura y el acceso a la educación media superior. Actualmente, Tlaxcala forma a 61 mil jóvenes en este nivel, gracias a la creación de 21 nuevos bachilleratos estatales, dos extensiones del Conalep y la próxima apertura del CBTIS 303, junto con turnos vespertinos que amplían la oferta educativa.

Datos que reflejan el impacto

Meneses Hernández indicó que, al inicio de esta administración, Tlaxcala contaba con 53 mil estudiantes y 106 planteles en nivel medio superior, mientras que en secundaria hay 250 escuelas con 75 mil estudiantes. Esto reflejaba una pérdida de alrededor de 22 mil estudiantes al pasar de secundaria a bachillerato, situación que se ha comenzado a revertir.

Convocatoria para ampliar oportunidades

El gobierno estatal abrirá una convocatoria extraordinaria para que 3 mil estudiantes, que no fueron aceptados en escuelas de alta demanda, puedan acceder a la educación media superior en diversos subsistemas, cumpliendo con la instrucción de la gobernadora de que nadie se quede atrás ni afuera.

Fortalecimiento de la educación superior

Además, se han creado seis nuevas universidades en Tlaxcala, entre ellas el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Intercultural y la Universidad Nacional Rosario Castellanos, ampliando las opciones para los jóvenes tlaxcaltecas.

Compromiso con equipamiento y calidad educativa

El director general del Cobat, José Alonso Trujillo Domínguez, subrayó el compromiso de la gobernadora para equipar al 100% los laboratorios de los planteles, mejorando así la calidad educativa en todos los subsistemas del estado.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad


Temas relacionados: