Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala impulsa 4,741 créditos productivos para fortalecer Mipymes y empleo

Tlaxcala, Tlax.- El gobierno de Tlaxcala ha entregado un total de 4,741 créditos productivos a trabajadores y trabajadoras de los sectores comercial, agrícola, ganadero, industrial y de servicios, con una inversión histórica que supera los 140 millones de pesos durante la actual administración estatal. Esta estrategia forma parte de una política económica enfocada en fortalecer el emprendimiento y la economía familiar.

Fomtlax: Financiamiento accesible con tasas preferenciales

El Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) canaliza apoyos a través de esquemas como “Mujer Fomtlax”, “Microtandas” y “Créditos Individuales”. Estos cuentan con tasas de interés preferenciales que van del 0.5% al 1% mensual, condiciones mucho más accesibles que las ofrecidas por la banca tradicional.

Apoyo clave a las Mipymes y mujeres emprendedoras

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros impulsa esta política pública que demuestra un firme compromiso con las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que representan más del 90% de las unidades económicas en Tlaxcala. Estas empresas son vitales para la generación de empleo, el consumo local y la movilidad social.

Carlos Augusto Pérez Hernández, titular del Fomtlax, destacó que estos créditos han sido fundamentales para promover el acceso equitativo al financiamiento, especialmente con énfasis en las mujeres emprendedoras.

Resultados y crecimiento progresivo del financiamiento

  • En 2021, se entregaron 377 créditos por un monto de 7.1 millones de pesos.
  • En 2022, la cifra creció a 1,396 financiamientos con una inversión de 41.5 millones de pesos.
  • En 2023, se otorgaron 1,649 créditos con un monto superior a 47.6 millones de pesos.
  • En 2024, se otorgaron 1,319 créditos con una inversión de 43.8 millones de pesos.

Esto consolida un total de 4,741 créditos durante el sexenio.

Alineación con datos oficiales y respaldo interinstitucional

Los resultados del Fomtlax coinciden con los Censos Económicos 2024 del INEGI, que indican que más del 93% de las unidades económicas en Tlaxcala corresponden a Mipymes, que además generan una alta proporción del empleo formal.

El Fondo ha trabajado de la mano con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) para alcanzar una inversión histórica de más de 1,500 millones de pesos en apoyos financieros y productivos al sector emprendedor.

Un compromiso con el desarrollo económico cercano a la gente

Tlaxcala consolida una política económica que apuesta por el talento y la capacidad productiva de su población. El respaldo financiero a emprendedores fortalece la economía familiar, impulsa la competitividad estatal, fomenta la creación de empleos y abre nuevas oportunidades para que los negocios locales crezcan y trasciendan.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: