Tlaxcala, Tlax.- Para reforzar la protección de mujeres en riesgo, el gobierno de Tlaxcala definió los lineamientos para la entrega y activación del Botón de Auxilio, un dispositivo destinado a víctimas con medidas de protección o órdenes de restricción. Esta herramienta tecnológica permitirá activar una respuesta inmediata ante emergencias, bajo la coordinación de la Secretaría de las Mujeres del Estado (SMET) y el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i).
Coordinación y protocolos para una atención inmediata
En una reunión entre la SMET y el personal del C5i, encabezada por Maribel Caloch Munive, se establecieron las bases para el uso de esta herramienta dirigida a niñas, adolescentes y mujeres en contextos de violencia. La activación del botón seguirá los protocolos del C5i, garantizando que las autoridades actúen de manera rápida y efectiva ante situaciones de emergencia.
Esta estrategia forma parte de una política estatal de protección integral con enfoque de género, que busca brindar seguridad y asistencia oportuna a las mujeres del estado.
Capacitación y difusión para una atención integral
La titular de la SMET, Nydia Cano Rodríguez, subrayó la importancia de que las víctimas conozcan dónde acudir, cómo ser atendidas con seguridad y qué recursos tienen para solicitar auxilio de forma rápida y eficaz. Además, destacó que el uso del botón implica una responsabilidad compartida entre las instituciones y las usuarias, de acuerdo con la normativa vigente.
Como parte de esta estrategia, la dependencia reforzará la difusión sobre órdenes de protección, medidas cautelares y mecanismos tecnológicos de asistencia, consolidando una ruta integral para erradicar la violencia de género en Tlaxcala.
Finalmente, la SMET reiteró su compromiso con la coordinación interinstitucional y la garantía de condiciones de seguridad, dignidad y protección para todas las mujeres del estado.