Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala honra a Trinidad Sánchez Santos con proyecto editorial histórico

Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado de Tlaxcala rindió homenaje al destacado periodista Trinidad Sánchez Santos, al colocar su nombre en letras doradas en el auditorio de la Coordinación de Comunicación (CCOM), como reconocimiento a su trayectoria, compromiso con la verdad y la justicia social.

El titular de la dependencia, Antonio Martínez Velázquez, encabezó la ceremonia y anunció la creación de un proyecto editorial destinado a difundir las obras y discursos del reconocido periodista, poeta, activista y promotor cultural tlaxcalteca.

Proyecto editorial para rescatar su pensamiento

El funcionario explicó que este proyecto forma parte de un esfuerzo de memoria histórica, coordinado por la investigadora Guadalupe Alemán, con el propósito de acercar las ideas y escritos de Sánchez Santos a nuevas generaciones mediante ediciones populares y alianzas con medios locales.

Durante el Diálogo Circular, Martínez Velázquez destacó que la ética y el pensamiento crítico de Sánchez Santos lo convirtieron en uno de los periodistas más influyentes entre los siglos XIX y XX en México.

Ejemplo de ética y compromiso social

“Un periodista como Trinidad Sánchez Santos entendía que el periodismo no está al servicio del poder, sino de la gente”, subrayó Martínez Velázquez.
Asimismo, recordó que el periodista fue una figura incómoda para los poderosos, incluso para los movimientos que él mismo apoyaba, como el maderismo, lo que demuestra su independencia y honestidad intelectual.

Propuesta para nombrar el Premio Estatal de Periodismo

El coordinador de Comunicación señaló que, pese a haber dirigido uno de los diarios más importantes de su época, El País, con un tiraje de 200 mil ejemplares, Sánchez Santos ha sido injustamente olvidado por la historia.

Por ello, propuso que el Premio Estatal de Periodismo de Tlaxcala, organizado por la Unión de Periodistas de Tlaxcala (UPET), lleve el nombre del insigne comunicador como un gesto de reivindicación histórica.

Ceremonia conmemorativa en honor al periodista tlaxcalteca

En el acto estuvieron presentes directores y reporteros de medios de comunicación, así como el director de El Sol de Tlaxcala, Máximo Hernández Cervantes, y el presidente de la UPET, Martín Rodríguez Hernández.

Durante la ceremonia se realizó la develación de las letras doradas y la placa conmemorativa con el nombre del periodista originario de Zitlaltepec, quien dejó una profunda huella en el periodismo nacional por su defensa de la verdad y del pensamiento libre.

Temas relacionados: