Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de las Mujeres de Tlaxcala y el Consejo Estatal de Población (Coespo) presentaron estrategias clave a 60 presidentes municipales para prevenir la violencia, atender el embarazo adolescente y garantizar los derechos de niñas y mujeres en la entidad.
Estrategia “Compromisos por la Igualdad” para fortalecer a los IMM
Durante la 12ª reunión de la Mesa Interregional para la Construcción de Paz, la secretaria Nydia Cano Rodríguez expuso la ruta de trabajo llamada “Compromisos por la Igualdad”. Esta estrategia busca fortalecer los Institutos Municipales de la Mujer (IMM) mediante:
- Formalización legal de los IMM según leyes nacionales, estatales y municipales
- Titulares con perfiles profesionales y condiciones laborales adecuadas
- Seis ejes estratégicos: igualdad de género, no discriminación, empoderamiento económico, prevención de la violencia, capacitación y atención integral
- Programas vinculados a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), incluyendo autoempleo, fortalecimiento del Banavim y refugios especializados
Además, se promovió la firma de convenios con ayuntamientos para garantizar el registro sistemático de casos de violencia y mejorar la coordinación para atención integral y oportuna.
Plan para prevenir y atender el embarazo adolescente
Belén Vega Ahuactzi, titular de Coespo, presentó el Plan de Acción para la Prevención, Atención y Seguimiento de Niñas Adolescentes Madres Embarazadas (NAME). Este plan está alineado con la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente (ENAPEA) y contempla:
- Tres ejes rectores: prevención, cultura de denuncia, atención y seguimiento
- Garantía de acceso a la justicia y restitución de derechos para las niñas
De enero a junio de 2025, se emitieron 71 alertas a través de la plataforma “¡Alerta!”, de las cuales 18 fueron por abuso sexual y 53 por embarazo adolescente. Sin embargo, muchas no se tradujeron en carpetas de investigación, lo que resalta la necesidad de fortalecer canales de denuncia, seguimiento y protección.
Coordinación y compromiso para mejorar la vida de las mujeres en Tlaxcala
Este esfuerzo forma parte de una política pública integral impulsada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, que busca mejorar las condiciones de vida de las mujeres tlaxcaltecas mediante la coordinación intermunicipal y el trabajo conjunto.