Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), en colaboración con dependencias estatales, organismos autónomos e instituciones, inauguró Ventanillas Únicas de Atención a Personas Adultas Mayores. El objetivo es fortalecer la atención integral y especializada de este sector de la población.
Estas ventanillas forman parte del trabajo del primer Comité de Atención al Adulto Mayor, integrado por 14 dependencias estatales, federales y organismos autónomos. Su función es agilizar trámites, orientar sobre programas y servicios, y canalizar a adultos mayores a las áreas competentes, con personal capacitado en un trato digno y respetuoso.
Simplificación Administrativa y Plan Nacional
Esta iniciativa se alinea con el “Plan México”, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca reducir trámites, digitalizar procesos y homologar procedimientos en todo el país mediante la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción.
Durante la inauguración en la Dirección de Notarías y Registro Público de la Propiedad, la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, destacó que estas ventanillas permitirán acceder a apoyos de manera más ágil y efectiva.
Programas y Beneficios para Adultos Mayores
Tlaxcala ha sido referente nacional en atención a adultos mayores, con programas como “Salud casa por casa”, replicado a nivel nacional.
El secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, resaltó que este sector es prioridad para la gobernadora Lorena Cuéllar, anunciando descuentos de hasta 50% en trámites de testamentos durante septiembre y escrituración gratuita para personas de escasos recursos, asegurando su protección patrimonial.
Red de Atención Integral
Las Ventanillas Únicas se suman a otros servicios del Sedif:
- 60 Unidades de Atención en sistemas municipales DIF
- 22 Casas de Día en distintos municipios
- Unidad Móvil de Atención Gerontológica, llevando servicios a personas postradas
Además, funciona el Banco Estatal de Información sobre Violencia hacia Personas Adultas Mayores (Beivipam), que permite detectar y canalizar casos de violencia de forma segura y eficiente.
Participación Interinstitucional
Entre las dependencias que integran esta red destacan:
- Sedif y Segob
- Secretarías de Bienestar, Salud, Trabajo y Competitividad, Finanzas, Movilidad y Transporte
- Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos
- Coordinación del Registro Civil y Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas
- Comisión Estatal de Derechos Humanos, UNAM y Universidad Autónoma de Tlaxcala
- Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores
Con estas acciones, el gobierno de Tlaxcala reafirma su compromiso de construir un estado solidario, justo y cercano con las personas adultas mayores, reconociendo su papel esencial en la vida comunitaria y familiar.