Tlacala, Tlax.- El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández, informó que la reducción en la edad para jubilación de docentes estatales, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, no impactará de forma significativa el presupuesto estatal.
“Actualmente, las pensiones civiles representan solo el 3.4 % de la nómina magisterial en Tlaxcala, que desde 2011 se ha reducido a 804 plazas”, explicó Meneses.
Supervisores y docentes con trayectoria, los más favorecidos
El funcionario detalló que este beneficio impactará principalmente a supervisores, jefaturas de sector y docentes con más de 40 años de servicio, quienes ya cumplen con los requisitos para retirarse.
“La edad promedio de los 221 supervisores es superior a los 60 años. Todos ya están en condiciones de jubilarse”, enfatizó.
También en educación primaria, de los 5 mil 200 docentes frente a grupo, cerca de 2 mil podrían iniciar trámites de jubilación, lo cual representa una oportunidad para renovar la planta docente. En educación preescolar, el impacto será menor debido a que la plantilla es más joven, aunque el decreto también se reconoce como un paso hacia la dignificación del trabajo educativo.
Tlaxcala, referente en movilidad docente transparente
Homero Meneses resaltó que Tlaxcala ha sido referente nacional en la implementación de procesos abiertos y públicos para la movilidad docente, incluyendo:
- Cambio de centro de trabajo
- Permutas
- Movilidad intrazona
- Densidad de servicio por remanentes
- Movilidad por periodos transitorios
Estos procedimientos permiten mayor cobertura de vacantes y aseguran procesos equitativos.
Además, Tlaxcala será el primer estado en publicar listas simultáneas de vacantes disponibles y no disponibles, lo que dará certeza a los docentes sobre su participación en dichos procesos.
Video informativo y cambios para el 30 de junio
El decreto presidencial será analizado junto con el sindicato, y posteriormente se grabará un video informativo para explicar las nuevas disposiciones. Se prevé que los cambios de centro de trabajo inicien el lunes 30 de junio, bajo principios de transparencia, claridad y justicia laboral.