Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado de Tlaxcala decretó la expropiación de seis predios en San Esteban Tizatlán, sumando una superficie total de 55 mil metros cuadrados. Esta medida permitirá planificar de manera ordenada espacios para vivienda, salud, educación, movilidad y áreas públicas.
Estos terrenos se suman a otros tres expropiados en agosto pasado en la misma comunidad, que incluían fracciones de los predios “Xoxocatla” y “Tlaltizapan”, con un total de 2,594.90 metros cuadrados, reforzando la reserva territorial para el desarrollo urbano.
Marco legal y objetivo de la expropiación
El decreto fue emitido por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y publicado en el Periódico Oficial del Estado, declarando la expropiación por causa de utilidad pública. La medida busca crear una reserva territorial que permita atender de manera ordenada el crecimiento urbano y garantizar la dotación de servicios públicos.
Los terrenos expropiados corresponden a fracciones del predio “Zapotitla” y una franja de camino no municipalizado llamada calle Bernardo Ramos Paredes, pertenecientes a Adriana Isabel Ramos Sánchez y Gaciel Osvelia Ramos Sánchez, quienes recibieron indemnización conforme a avalúos oficiales.
Procedimiento legal y técnico
El proceso se realizó en apego a la ley, iniciando el 12 de agosto de 2025 a solicitud del Secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda, David Guerrero Tapia, y validado por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Estatal.
Durante el procedimiento se realizaron inspecciones, notificaciones, dictámenes técnicos y avalúos catastrales, confirmando la idoneidad de los predios para incorporarlos a la reserva territorial.
Beneficios y uso de los terrenos
Los terrenos expropiados serán incorporados al patrimonio del Poder Ejecutivo estatal y destinados a equipamiento urbano y social, incluyendo proyectos de:
- Infraestructura urbana
- Espacios públicos
- Escuelas y centros educativos
- Centros de salud
- Áreas deportivas
Esta acción se alinea con el Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Tlaxcala (POTDUT) y el Plan Estatal de Desarrollo 2021–2027, que buscan un crecimiento urbano ordenado, sostenible y equitativo.
El decreto también establece la inscripción en el Registro Público de la Propiedad y Catastro Estatal, asegurando la toma de posesión inmediata de los terrenos por parte del Gobierno del Estado.
Más noticias
- Tlaxcala confirma 7 nuevos casos de virus Coxsackie en preescolares
- UATx impulsa microcredenciales para fortalecer la educación continua
- Huamantla celebra 491 años promoviendo arte, historia y tradiciones únicas
- Suplantan extorsionadores a Protección Civil en Huamantla, alerta Ayuntamiento
- Tlaxcala fortalece su presencia en el T-MEC
- Calpulalpan celebra 151 años de unión con Tlaxcala y reafirma su legado
- Tlaxcala celebra la charrería como símbolo de identidad nacional