Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Salud de Tlaxcala (SESA) envió una brigada de 14 profesionales de enfermería para apoyar las acciones de vacunación en Chihuahua, que enfrenta el mayor brote de sarampión en México en décadas.
Coordinación y compromiso en la emergencia sanitaria
El grupo, conformado por 11 enfermeras y 3 enfermeros, permanecerá durante 15 días en diversas comunidades y ciudades del norte del país, trabajando en conjunto con las autoridades sanitarias locales y federales para contener la propagación de la enfermedad.
Esta movilización responde al llamado del Gobierno de México y representa la primera vez en más de 35 años que Tlaxcala envía personal de enfermería a otra entidad para apoyar en una emergencia sanitaria, demostrando solidaridad y compromiso con la salud pública nacional.
Reconocimiento y vocación del personal tlaxcalteca
El titular de SESA, Rigoberto Zamudio Meneses, agradeció al personal enviado, destacando su entrega y vocación de servicio:
"Tlaxcala siempre ha trabajado de la mano con la federación. Hoy, nuestras enfermeras y enfermeros van a apoyar directamente en el combate a esta enfermedad que afecta a miles en Chihuahua."
Asimismo, recordó que esta acción es parte de la instrucción directa de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para proteger la salud de la población tanto en Tlaxcala como en todo México.
Cobertura y prevención en Tlaxcala
Por su parte, Lucero González Vivanco, responsable del Programa de Vacunación Universal en Tlaxcala, aseguró que el estado mantiene un alto nivel de cobertura de vacunación, lo que ha evitado casos confirmados de sarampión en la entidad.
Vocación humanitaria y orgullo estatal
La jefa estatal de enfermería, Lidia Cadena Tenocelotl, resaltó que el equipo enviado no solo aporta sus conocimientos técnicos, sino también una profunda vocación humanitaria:
"Llevan toda la voluntad de servir a quienes más lo necesitan. Su esfuerzo en Chihuahua será salud para esas comunidades y orgullo para Tlaxcala."