Tlaxcala, Tlax.- Durante el primer semestre de 2025, Tlaxcala experimentó un acumulado de lluvias de 368.8 milímetros, lo que representa un incremento del 152.6% respecto al mismo periodo del año pasado, según datos oficiales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Incremento significativo en mayo y junio
El comportamiento atípico de las precipitaciones se intensificó especialmente en mayo, al subir de 97.6 a 147 milímetros, manteniéndose al alza en junio.
Municipios más afectados por las lluvias
Los municipios que reportaron los niveles más altos de precipitación fueron:
- Zitlaltepec: 424 mm
- Zacatelco: 423.6 mm
- Ciudad de Tlaxcala (capital): 404.8 mm
Otros municipios con lluvias significativas incluyen Apizaco, Cuapiaxtla y Calpulalpan.
Zonas históricamente poco afectadas ahora presentan lluvias intensas
Las lluvias se concentran principalmente en las regiones norte y centro del estado, áreas que hasta ahora no registraban estas cantidades de precipitación.
Riesgos y consecuencias del fenómeno climático
Las autoridades meteorológicas alertan que este patrón de lluvias inusuales puede afectar la infraestructura local y las actividades agrícolas, por lo que se subraya la necesidad de analizar los posibles efectos del cambio climático en Tlaxcala para implementar medidas preventivas.