Tlaxcala, Tlax.- En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, la ONU exhorta a tomar medidas urgentes para enfrentar fenómenos que amenazan la seguridad alimentaria, el acceso al agua y la calidad de vida en diversas regiones del mundo.
México: casi 40 % de la población, en riesgo por la sequía
De acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), el 38.9 % de los mexicanos viven en municipios con alta o muy alta vulnerabilidad a la sequía, una cifra alarmante que evidencia la magnitud del problema.
Tlaxcala también sufre los efectos del deterioro ambiental
En Tlaxcala, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) estima que más del 37 % del territorio estatal presenta desertificación severa. Este fenómeno afecta especialmente a zonas agrícolas como Huamantla, Tlaxco y Calpulalpan, donde el suelo pierde fertilidad y el acceso al agua disminuye, comprometiendo la producción de alimentos.
Reforestación y educación ambiental: medidas urgentes
Autoridades ambientales llaman a adoptar prácticas sustentables como:
- Reforestación de zonas degradadas
- Uso eficiente del agua en comunidades y cultivos
- Educación ambiental desde las escuelas para crear conciencia desde edades tempranas
Programas en curso y necesidad de evaluar resultados
Durante 2025, la CONAFOR mantiene programas de restauración ecológica, aunque aún no se cuenta con datos concretos sobre su impacto en Tlaxcala.
Este día busca concientizar a la población sobre la urgencia de frenar el deterioro del medio ambiente y actuar a tiempo para proteger el futuro de la región.