Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Finanzas de Tlaxcala informó que los 60 municipios del estado recibirán un total de mil 671 millones 865 mil 963 pesos durante 2025, como parte del Fondo Estatal Participable (FEP). Este monto proviene de la recaudación estatal, federal y de impuestos locales generados durante el primer semestre del año.
Fondos y conceptos que integran el recurso
El FEP contempla diversos rubros, entre ellos:
- Participaciones generales
- Fondo de Fomento Municipal
- Fondo de Fiscalización y Recaudación
- Fondo de Compensación
- Impuestos como nóminas, hospedaje, tenencia, IEPS y sorteos
El Fondo General de Participaciones es el principal componente, con 1,113 millones de pesos, seguido por:
- Fomento Municipal: 317.2 mdp
- Fiscalización: 83.5 mdp
- Impuesto sobre Nóminas: 55.4 mdp
Municipios que recibirán mayores recursos
Entre los municipios con mayor asignación presupuestal destacan:
- Tlaxcala capital: 113 mdp
- Apizaco: 100.7 mdp
- Huamantla: 83.2 mdp
- Chiautempan: 65 mdp
- San Pablo del Monte: 58.4 mdp
- Calpulalpan: 48.4 mdp
- Zacatelco: 41.7 mdp
- Tlaxco: 40.4 mdp
- Ixtacuixtla: 37.1 mdp
- Yauhquemehcan: 36.9 mdp
Municipios con menos recursos asignados
En contraste, los municipios con menores montos asignados son:
- Tecopilco: 13.5 mdp
- Emiliano Zapata: 14.3 mdp
- Santa Apolonia Teacalco: 14.3 mdp
- Xiloxoxtla: 14.7 mdp
- Axocomanitla: 14.7 mdp
Objetivo: fortalecer la autonomía municipal
Las autoridades estatales subrayaron que esta distribución fortalece la autonomía financiera municipal y permite mejorar la capacidad de respuesta en servicios públicos, obra social e infraestructura en beneficio de las y los ciudadanos.
La asignación fue publicada en el Periódico Oficial del Estado, como parte de la estrategia de transparencia y rendición de cuentas.