Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala, junto con los titulares de la Secretaría de Desarrollo Económico de 21 estados, sostuvo una reunión en la CDMX con el secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard Casaubón, para defender el cumplimiento de los acuerdos del T-MEC, que establecen que el 33% de las piezas automotrices usadas en armadoras de Estados Unidos deben ser de origen mexicano.
Durante el encuentro, los funcionarios presentaron un documento con cifras y requerimientos clave de la industria mexicana, resultado de la Tercera Asamblea Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), realizada en Tlaxcala tras el Foro Automotriz 2025.
Tlaxcala, proveedor estratégico en la industria automotriz
El titular de la SEDECO Tlaxcala, Javier Marroquín Calderón, destacó que una parte importante de ese 33% de piezas son producidas en Tlaxcala, gracias a las proveedoras locales que abastecen a armadoras a nivel mundial.
“Seguiremos fortaleciendo las cadenas de suministro para mantenernos como proveedores estratégicos de estas empresas”, afirmó.
Avances en el Polo de Desarrollo de Huamantla
En otro tema, Marroquín Calderón informó que el Polo de Desarrollo de Tlaxcala en Huamantla registra avances significativos y sin contratiempos.
El proyecto tiene como meta convertirse en el primer polo en operación del país el 28 de febrero de 2026.
El funcionario aseguró que existe un alto interés de la iniciativa privada, con múltiples cartas de intención e inversión, lo que garantiza que este polo será un éxito económico para la entidad y el país.