Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala confirmó siete nuevos casos de virus Coxsackie en preescolares de Chiautempan, Tlaxcala capital y Apizaco, tras los reportes iniciales en Teolocholco y San Pablo del Monte.
Distribución de los casos
El titular de la SESA, Rigoberto Zamudio Meneses, informó que Chiautempan concentra cuatro casos, localizados en el preescolar “Fray Pedro de Gante” en la colonia El Alto.
Estado de salud de los menores
Los menores afectados se encuentran estables y bajo observación médica, sin presentar complicaciones graves. La SESA enfatizó que el virus se manifiesta principalmente con erupciones durante un periodo de cinco días.
Medidas de prevención y tratamiento
Actualmente no existe tratamiento específico ni vacuna para el virus Coxsackie. Las medidas recomendadas incluyen:
- Aplicación de antipiréticos y paracetamol
- Hidratación adecuada
- Aislamiento de los menores para evitar contagios
- Tratamiento sintomático y antivirales cuando sea necesario
Riesgo para toda la población
El virus no es exclusivo de los niños; puede afectar a cualquier persona que no haya tenido contacto previo con alguno de sus más de 30 serotipos, por lo que el riesgo de contagio se mantiene para quienes conviven con menores de edad.
Más noticias
- Tlaxcala confirma 7 nuevos casos de virus Coxsackie en preescolares
- UATx impulsa microcredenciales para fortalecer la educación continua
- Huamantla celebra 491 años promoviendo arte, historia y tradiciones únicas
- Suplantan extorsionadores a Protección Civil en Huamantla, alerta Ayuntamiento
- Tlaxcala fortalece su presencia en el T-MEC
- Calpulalpan celebra 151 años de unión con Tlaxcala y reafirma su legado
- Tlaxcala celebra la charrería como símbolo de identidad nacional