Tlaxcala, Tlax.- El Consejo Estatal de Población (Coespo) y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), en conjunto con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), pusieron en marcha una estrategia interinstitucional para fortalecer la atención pública hacia la infancia y adolescencia.
Convenio para profesionalizar la atención a la niñez
Las tres dependencias firmaron un convenio de colaboración que permitirá implementar programas de capacitación especializada. El objetivo es asegurar que el personal que interactúa directamente con este sector brinde una atención profesional, empática y con enfoque de derechos.
Capacitación con enfoque integral y de derechos
Mediante esta alianza, el personal de Coespo y Sipinna podrá acceder a cursos, talleres y certificaciones en temas clave como:
- Derechos humanos
- Perspectiva de género
- Prevención de la violencia
- Contención emocional
- Estrategias de intervención comunitaria
Compromiso institucional con la niñez
Belén Vega Ahuatzi, directora de Coespo-Sipinna Tlaxcala, destacó que este esfuerzo representa un paso decisivo para garantizar una atención respetuosa, efectiva y oportuna a niñas, niños y adolescentes, especialmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad.
Tlaxcala impulsa políticas públicas centradas en la infancia
La funcionaria subrayó que esta colaboración responde al compromiso estatal de profesionalizar los servicios públicos y construir entornos más seguros, protectores y dignos.
Con esta iniciativa, Tlaxcala reafirma su liderazgo en la promoción de políticas públicas centradas en la infancia y adolescencia, avanzando hacia una cultura institucional que garantice el pleno ejercicio de sus derechos.