Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala avanza en competitividad y tendrá nuevo Polo de Desarrollo

Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala fue uno de los 11 estados del país que mejoraron su posición en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).


Gracias a un mejor desempeño en los indicadores clave para atraer y retener talento e inversión, el estado escaló seis lugares, colocándose en el puesto 17 del ranking nacional.

Según el IMCO, un estado competitivo es aquel que utiliza eficazmente sus capacidades para generar condiciones que favorezcan el desarrollo económico y el bienestar de la población.

Entidades que más avanzaron en competitividad

En el análisis nacional del IMCO, Hidalgo encabezó el crecimiento al subir 11 lugares, seguido por Guanajuato (+9), Jalisco, San Luis Potosí y Tlaxcala (+6), Puebla (+4), Baja California (+3), Oaxaca (+2), y Nuevo León, Aguascalientes y Chihuahua (+1).

Plan México impulsa fortalezas de la región centro

El informe del IMCO también enfatiza cómo los estados pueden aprovechar el Plan México, estrategia industrial del Gobierno Federal, para fortalecer su desarrollo económico.

En la región centro, integrada por Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala, se identificaron fortalezas como un consumo energético eficiente y menor brecha de informalidad entre hombres y mujeres, lo que posiciona a estas entidades como zonas clave para el crecimiento sustentable.

Huamantla será sede de un nuevo Polo de Desarrollo para el Bienestar

A finales de mayo, la Secretaría de Economía anunció que Huamantla formará parte de los 14 nuevos Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis), como parte del Plan México.
Esto es resultado de la gestión de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien logró incluir a Tlaxcala en esta estrategia nacional de impulso económico.

El Gobierno Federal determinó que Tlaxcala reúne condiciones favorables para establecer este Polo, como su ubicación estratégica, conectividad, población, infraestructura, sostenibilidad y la propiedad pública del terreno.

Incentivos e infraestructura para atraer inversión

Según el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal, Javier Marroquín Calderón, ya se preparan incentivos para inversionistas que deseen instalarse en el Polo de Huamantla. El objetivo es generar empleos formales y estimular un crecimiento económico con responsabilidad social y ambiental.

Además de Huamantla, se busca que municipios cercanos como Atltzayanca, Cuapiaxtla, El Carmen Tequexquitla, Ixtenco y Zitlaltepec también se beneficien del impacto regional del Podebi.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: