Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Salud de Tlaxcala comenzó la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), con el objetivo de prevenir una de las principales causas de cáncer cervicouterino en mujeres.
Importancia de la vacunación
El titular de la dependencia, Rigoberto Zamudio Meneses, recordó que el 90% de los contagios de VPH son asintomáticos, lo que resalta la urgencia de vacunar también a los adolescentes varones, principales portadores del virus.
Meta de aplicación
La campaña tiene como meta aplicar 23 mil dosis en niños de 11 y 12 años, entre el 18 de septiembre y el 21 de diciembre de 2025.
Ampliación de cobertura
Para garantizar el acceso, se instalarán módulos de vacunación no solo en centros de salud, sino también en plazas comerciales y espacios de alta afluencia, con lo que Tlaxcala busca colocarse a la vanguardia en prevención a nivel nacional.
Eficacia de la dosis
El funcionario destacó que una sola aplicación protege hasta en un 97% contra los serotipos más agresivos del VPH, responsables de la mayoría de los casos de cáncer cervicouterino.
Atención a mujeres con VPH
La estrategia también incluye a mujeres de 12 a 49 años que ya viven con el virus, con el fin de reducir riesgos, complicaciones y fortalecer la salud pública en la entidad.