Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la segunda etapa de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, celebrando la cosecha histórica de 42 medallas obtenidas por Tlaxcala en la Olimpiada Nacional Conade 2025, la cifra más alta desde 2010.
Junto al titular de la Conade, Rommel Pacheco Marrufo, anunció una inversión récord de mil 100 millones de pesos para 2025, destinada exclusivamente a fortalecer la infraestructura deportiva estatal.
Apoyo y estímulos para atletas y entrenadores
La mandataria reconoció a los atletas medallistas con un estímulo económico de 20 mil pesos y autorizó la contratación de entrenadores de alto nivel, incluso internacionales, para consolidar a Tlaxcala como un referente nacional en deporte de alto rendimiento.
Destacó que el 90% de las medallas fueron ganadas por jóvenes entre 12 y 18 años, lo que refleja la solidez de la reserva deportiva del estado.
Infraestructura deportiva con inversión histórica
Entre 2021 y 2024, Tlaxcala ha invertido más de 446 millones de pesos en 70 obras deportivas. Para 2025 se sumarán 287 millones más en 16 proyectos, alcanzando un total histórico de 733 millones de pesos.
La segunda etapa incluye un pabellón de más de 3,500 m² para deportes de pelota y combate, con canchas de voleibol, básquetbol, handball y áreas para karate, judo y lucha grecorromana.
La tercera etapa, en licitación con más de 180 millones de pesos, contempla pabellones para gimnasia y halterofilia, cancha de futbol 7, patinódromo, pista BMX y más. Se prevé su conclusión en el primer trimestre de 2026.
Tlaxcala, sede de eventos nacionales e internacionales
La gobernadora reafirmó el compromiso de Tlaxcala para seguir organizando eventos deportivos de talla internacional, que han posicionado al estado como un referente nacional.
Rommel Pacheco destacó la organización y calidad de la Olimpiada Nacional 2025, calificándola como “la mejor de la historia”, y adelantó que propondrá a Tlaxcala como sede nuevamente en 2026.
Reconocimientos a atletas destacados
Durante el evento se entregaron reconocimientos a medallistas de oro, plata y bronce en diversas disciplinas, destacando a:
- Nisi Bautista Sánchez (oro, 800 metros planos)
- Yandel Huerta Sánchez (oro, 800 metros planos)
- Bárbara Natalia Padilla Rugerio (oro, judo 78 kg)
- Carlos Mauricio Zecua Vázquez (oro, taekwondo 48 kg)
Además, se reconoció a medallistas en squash, gimnasia de trampolín y levantamiento de pesas.
Estrategias para el desarrollo deportivo
El Instituto del Deporte de Tlaxcala implementa becas en tres modalidades: por resultado, continuidad y proyección, beneficiando a atletas y entrenadores para alcanzar su máximo potencial.
El director Daniel Moncayo resaltó que el 82% de las becas de proyección se han convertido en becas por resultados, demostrando el éxito de estas estrategias.
Asistencia y respaldo institucional
Al evento asistieron autoridades locales y federales, como magistrados, legisladores, militares y presidentes municipales, además de familiares de los deportistas, quienes celebraron el impulso al deporte en Tlaxcala.