Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la firma del acuerdo modificatorio al título de concesión con la empresa PAC S.A. de C.V., filial del grupo Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra), para ampliar a cuatro carriles la autopista Tlaxcala-Puebla.
La obra requerirá una inversión superior a los mil millones de pesos, que será cubierta en su totalidad por la empresa, sin que el Gobierno estatal utilice recursos públicos.
"Es una obra de gran impacto y con cero gasto público. Es muestra de una gestión responsable con las finanzas de Tlaxcala", destacó Cuéllar.
Beneficios para miles de tlaxcaltecas
La mandataria subrayó que este proyecto responde a una necesidad legítima de miles de personas, ya que por esta vía transitan más de 13 mil vehículos al día. La ampliación mejorará la movilidad, seguridad vial y reducirá los tiempos de traslado.
Cuéllar agradeció a Pinfra por su confianza en Tlaxcala y su compromiso de concluir la obra antes del final de su gestión. Asimismo, celebró el respaldo del Congreso local para limitar la concesión a 10 años, evitando la extensión original de 30.
"Cuando hay confianza en el gobierno, hay inversión; y con inversión, llega el desarrollo", enfatizó.
Obras previas y visión integral
La gobernadora recordó que ya se construyeron casetas y un puente en colaboración con el Gobierno de Puebla, reduciendo hasta 20 minutos en traslados. Ahora, la empresa también asumirá el pago de derechos de vía, reforzando el compromiso con el desarrollo.
“Esto es la transformación: llevar obras donde antes no había, acortar distancias, generar empleos y garantizar desarrollo”, agregó.
Sin impacto presupuestal y con visión social
El secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, destacó que el proyecto no impactará el presupuesto estatal y beneficiará directamente a la población.
Uno de los acuerdos clave fue posponer cualquier incremento tarifario hasta 2028, y que en 2026 y 2027 solo se aplicarán ajustes inflacionarios, protegiendo así la economía familiar.
Obra con estándares internacionales
El director general de Pinfra, Francisco Rodríguez Salinas, calificó el proyecto como una obra estratégica y con visión de futuro, respondiendo al crecimiento de la región y al aumento del tráfico vehicular.
El secretario de Movilidad y Transporte, Marco Tulio Munive Temoltzin, detalló que la obra abarcará 16 kilómetros e incluirá trabajos de terracería, pavimentación, señalética y obras inducidas, bajo estándares internacionales de seguridad vial como los promovidos por la ONU.
Ejecución por etapas y conclusión en 2027
El proyecto se desarrollará en tres etapas:
- 30 % en 2025
- 39 % en 2026
- 30 % en 2027
La conclusión está programada para julio de 2027.
Firma oficial y respaldo institucional
Durante el acto protocolario, Lorena Cuéllar y Ángel Pineda Altamirano, representante legal de Pinfra, firmaron el acuerdo. También estuvieron presentes representantes del Congreso del Estado, el TSJE, integrantes del gabinete estatal, personal de la empresa e invitados especiales.