Tlaxcala, Tlax.- Con una inversión cercana a los 35 millones de pesos, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la primera Clínica de Bienestar Animal en Tlaxcala, un proyecto sin precedentes que beneficiará a los 60 municipios del estado con servicios veterinarios integrales y gratuitos.
Este nuevo espacio representa un avance significativo en las políticas públicas para la protección y cuidado de los animales de compañía, marcando una transformación cultural y ética en el trato hacia los seres sintientes.
Atención médica y rescate animal: un modelo completo
La gobernadora también hizo entrega de las llaves de la primera Unidad de Ayuda y Rescate Animal, equipada para atender casos de abandono y maltrato, y otorgó 2 toneladas de croquetas a rescatistas de las Redes de Apoyo Mutuo de la Coordinación de Bienestar Animal (CBA).
“Cuidar de un animal es cuidar el alma de nuestro pueblo”, expresó Cuéllar Cisneros durante el acto inaugural.
Infraestructura moderna y equipada
Ubicada en la comunidad de Santa María Texcalac, Apizaco, la clínica cuenta con tres edificios que albergan:
- Oficinas administrativas
- Consultorios y quirófanos
- Laboratorio, farmacia y rayos X
- Estética, área de esterilización y hospitalización
- Estancias, dormitorios y bodegas
El secretario de Infraestructura, Eduardo Rubén Hernández Tapia, destacó que este espacio nace de la necesidad urgente de garantizar servicios veterinarios de calidad y fomentar la esterilización responsable.
Programas pioneros en el país
La coordinadora de Bienestar Animal, Stefany Pérez Bustamante, informó que Tlaxcala es el único estado en México con el programa “Médico Veterinario en Casa”, que ofrece atención gratuita a adultos mayores y personas con discapacidad.
Entre los logros alcanzados destacan:
- 233 animales atendidos en domicilio
- 5,000 servicios veterinarios gratuitos en 30 municipios
- 6,000 esterilizaciones en más de 300 jornadas
- 150 pláticas de concientización en escuelas
- Registro de 2,000 animales en CRUAC
- 25 convenios firmados con ayuntamientos
- Más de 250 adopciones responsables
Reconocimiento constitucional y social
El secretario del Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado, subrayó que esta clínica representa un paso clave en el reconocimiento de los animales como seres sintientes, conforme al marco constitucional.
El presidente municipal de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, reafirmó su compromiso con una sociedad más empática y responsable.
Por su parte, rescatistas y colectivos ciudadanos agradecieron la visión y el compromiso del gobierno estatal con los animales de compañía.
“Gracias a una mujer, por primera vez en Tlaxcala se destinó presupuesto para los animales y se incluyó su bienestar en el Plan Estatal de Desarrollo”, finalizó Pérez Bustamante.