Tlaxcala, Tlax.- El Órgano de Fiscalización Superior (OFS) entregó al Congreso de Tlaxcala el informe sobre las cuentas públicas del segundo semestre de 2024, en el que se detectan daños patrimoniales cercanos a 310 millones de pesos en 39 de los 60 municipios del estado.
Irregularidades en periodos de transición municipal
El reporte divide las cuentas en dos periodos:
- Autoridades que concluyeron su mandato el 30 de agosto de 2024.
- Nuevas autoridades que asumieron el 31 de agosto de 2024.
Las exautoridades acumularon irregularidades por más de 242 millones de pesos solo en julio y agosto, mientras que las nuevas administraciones ya presentan anomalías por más de 58 millones de pesos de septiembre a diciembre de 2024.
Municipios con mayores daños patrimoniales
Huamantla encabeza la lista con un probable daño de más de 37 millones de pesos, principalmente por gastos en exceso y pagos improcedentes. La cuenta pública del periodo julio-agosto no será aprobada, mientras que la del periodo septiembre-diciembre, a cargo de la autoridad reelecta, presenta daños menores pero sigue bajo observación.
Zacatelco reporta daños superiores a 26 millones de pesos, principalmente por incumplimiento en el pago del Impuesto sobre Nóminas y gastos sin comprobación. La cuenta pública de la administración pasada será reprobada, pero la actual será aprobada a pesar de observaciones menores.
La alcaldesa reelecta de El Carmen Tequexquitla también presenta anomalías importantes, con más de 18 millones de pesos en irregularidades repartidas en ambos semestres.
Otros municipios con cuentas públicas reprobadas
Los municipios de Xicohtzinco, Tlaxcala capital, San Pablo del Monte, Apizaco, Chiautempan, y Yauhquemehcan destacan con daños patrimoniales que van de los 10 a 18 millones de pesos, afectando la aprobación de sus cuentas.
Municipios más pequeños como Contla, Tetlatlahuca, Quilehtla, y Xiloxoxtla también enfrentan posibles reprobar su gestión financiera en uno o ambos periodos.
Informe incompleto y posible incremento en daños
El informe del OFS no incluye información de los municipios de Terrenate, Papalotla, Ixtacuixtla y Mazatecochco, por lo que el monto total de daño patrimonial podría aumentar próximamente.
Este reporte evidencia la necesidad de mayor vigilancia y transparencia en la gestión municipal para proteger los recursos públicos en Tlaxcala.