Foto: Cortesía

Tlaxcala

Supervisan talleres pirotécnicos en Sanctórum para reforzar seguridad

Tlaxcala, Tlax.- Autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron un recorrido de supervisión en zonas con actividad pirotécnica del municipio de Sanctórum, con el objetivo de verificar las medidas de seguridad y reforzar la capacitación a los artesanos del sector.

Participan autoridades federales, estatales y municipales

La jornada fue encabezada por Juvencio Nieto Galicia, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), y Cindy Daniela Martínez Zamudio, directora de Enlace, Programas y Políticas de Gestión Integral de Riesgos de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). También participaron autoridades municipales representadas por Gonzalo Candia Pinto, de Protección Civil de Sanctórum.

Acciones preventivas y capacitación constante

Nieto Galicia explicó que este tipo de acciones se realizan entre dos y tres veces al año, además de otras visitas periódicas y capacitaciones constantes en temas como:

  • Manejo de materiales peligrosos
  • Primeros auxilios
  • Uso de extintores
  • Prevención y combate de incendios

Se busca detectar áreas de oportunidad para mejorar las condiciones de seguridad en los talleres.

“No solo se trata de supervisar, sino de brindar capacitación continua para proteger a los artesanos y sus comunidades”, puntualizó el titular de la CEPC.

Verificación de infraestructura y equipo de seguridad

Durante el recorrido se inspeccionaron diversos aspectos en los talleres y polvorines, como:

  • Extintores de 9 kg y botiquines en buen estado
  • Tambo de arena y agua, herramientas de zapa
  • Rutas de evacuación, salidas de emergencia y señalética visible
  • Pasillos con tarimas, cajones delimitados para vehículos
  • Malla perimetral, pararrayos y casetas de vigilancia
  • Zonas de secado, bodegas de producto terminado y talleres de elaboración

Permisos activos en Sanctórum

Actualmente, el municipio cuenta con:

  • 60 permisos activos para venta y elaboración de pirotecnia
  • 5 permisos de transporte vinculados a polvorines
  • 2 permisos para traslado de material
  • 1 permiso para manejo de sustancias químicas

Detectan puntos a mejorar

Durante la inspección, se encontraron algunos aspectos a corregir, como señalética dañada, rutas poco visibles o arena compactada. No obstante, la mayoría de los talleres cumple con los requisitos de seguridad establecidos.

Compromiso institucional con la prevención

Las autoridades resaltaron la importancia de la coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como de la población, así como para fomentar una cultura preventiva en torno a esta actividad.

El gobierno estatal, a través de la CEPC, reafirmó su compromiso con la seguridad de la ciudadanía, y anunció que continuará con estas acciones en los municipios para fortalecer la prevención y reducir riesgos.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: