Foto: Cortesía

Tlaxcala

Sueldo de consejeros del ITE supera al de alcaldes en Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- A pesar de que el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) aseguró no contar con recursos suficientes para organizar la Elección Judicial, se ha revelado que la austeridad no es una prioridad para el órgano electoral.

Consejeros ganan más que alcaldes

Según el tabulador de sueldos publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, los ingresos de los integrantes del Consejo General del ITE superan a los de varios presidentes municipales de Tlaxcala.

El Consejero Presidente, Emmanuel Ávila González, percibe un sueldo base mensual de 101 mil 302.36 pesos, además de una despensa de 2 mil 34.90 pesos y un incentivo al ahorro de 7 mil 184.29 pesos.

Los seis consejeros restantes reciben 81 mil 232.89 pesos de sueldo base, 2 mil 34.90 pesos por despensa y 5 mil 197.65 pesos de incentivo al ahorro. Por su parte, la secretaria ejecutiva, Elizabeth Vázquez Alonso, gana 50 mil 818.99 pesos, con prestaciones similares.

Críticas por contraste con sueldos municipales

Estos ingresos superan incluso al del alcalde de Tlaxcala capital, quien recibe 74 mil 200 pesos mensuales, lo que ha generado fuertes críticas por la falta de congruencia entre el discurso de austeridad y la realidad presupuestal del instituto.

ITE solicitó millonaria ampliación presupuestal

Pese a estos sueldos, el ITE solicitó una ampliación presupuestal de 79 millones 788 mil 841 pesos para realizar la Elección Judicial. Solo se le autorizaron 75 millones por parte del Gobierno y el Congreso del Estado.

También el TET en el centro de la polémica

La controversia se extiende al Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), donde se hizo público que su presidente, Miguel Nava Xochitiotzi, se autoasignó un bono de 220 mil 386 pesos en abril, bajo el concepto de "proceso electoral".

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: