Tlaxcala, Tlax.- De acuerdo a las estadísticas dadas a conocer respecto a los feminicidios, el estado de Tlaxcala y Baja California son aquellas entidades que registran tasa cero.
Al respecto, Alfonso Durazo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dio a conocer las cifras de los feminicidios registrados durante el 1T20. Donde el Estado de México encabeza la lista con 37 delitos registrados, seguido de Veracruz con 27 y Puebla con 22, destacando además los casos de la Ciudad de México, Jalisco y Chihuahua en los primeros escaños.
Asimiso, se hizo mención de que los únicos estados que no registran ningún delito de este tipo son Tlaxcala y Baja California, siendo el caso de Tlaxcala una de las entidades menos violentas así como el segundo estado con menos índice delictivo según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Del mismo modo se presentó la gráfica de tasa por cada 100 mil habitantes, en donde el estado lo encabeza Colima con 0.51, seguido de Morelos con 0.44 y Nuevo León con 0.38, teniendo la mayor cantidad de feminicidios en función de su población.
Más noticias
- Comisión Especial avanza en juicio político contra autoridades de Contla
- Tlaxcala celebra 40 años del Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda
- INAH presenta el libro “Tlaxcala de Xicohténcatl” y entrega 169 placas históricas
- TCA de Tlaxcala prorroga cinco días resolución sobre Sindicato 7 de Mayo
- Gobierno estatal arrastra pendientes en materia de Bienestar Animal: OCPA
- “Tlaxcala celebra 500 años reafirmando su orgullo e identidad”
- Aseguran pipa con 50 mil litros de gas LP abandonada en Calpulalpan