Foto: Cortesía

Tlaxcala

Sheinbaum rinde cuentas en Tlaxcala con obras, programas y desarrollo social

Tlaxcala, Tlax.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitará Tlaxcala esta semana como parte de su gira nacional para rendir cuentas en el Primer Informe de Gobierno. Esta iniciativa busca acercar la información a los ciudadanos, mostrando avances de su administración y los proyectos que impactan directamente en cada región.

En Tlaxcala, presentará un balance de obras de infraestructura, proyectos sociales y acciones económicas, además de anunciar nuevos programas y compromisos para garantizar un desarrollo equitativo en todo el país.

Proyectos estratégicos en Tlaxcala

Entre los proyectos más destacados se encuentra el saneamiento de la Cuenca del Alto Atoyac, uno de los ríos más contaminados de México. Con una inversión total de 1,500 millones de pesos, la primera fase de limpieza del río Zahuapan ya se implementa en Tlaxco, usando tecnología innovadora para plantas de tratamiento de aguas residuales y mejorar la calidad ambiental y de vida de las comunidades ribereñas.

En el ámbito de la salud, se anunció la construcción del Hospital de la Mujer, con una inversión de 100 millones de pesos, en San Matías Tepetomatitlán, Apetatitlán. Este hospital integrará servicios del IMSS y IMSS-Bienestar, y se proyecta que comience operaciones entre 2026 y 2027, convirtiéndose en un referente regional en atención materno-infantil y ginecológica.

Desarrollo económico y empleo

El Primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Huamantla avanza en un 80 % de consolidación de acuerdos con empresas y comenzará operaciones en febrero de 2026. Con una inversión superior a 540 millones de dólares, se estima que genere 6,000 empleos directos e indirectos, diversifique la economía estatal y posicione a Tlaxcala como un punto estratégico de inversión.

Infraestructura y movilidad

En infraestructura carretera, el gobierno federal ha impulsado el programa Bachetón, repavimentando tramos de alta circulación. Destacan la autopista San Martín Texmelucan–El Molinito y el Viaducto Santa Ana en Chiautempan, de 694.48 metros, que conectará El Alto con Ixtulco, mejorando la movilidad urbana y reduciendo tiempos de traslado.

Educación y programas sociales

Tlaxcala alberga la Universidad Nacional Rosario Castellanos, plantel Teolocholco, beneficiando a más de 900 estudiantes en su primera etapa. La infraestructura educativa incluye aulas, laboratorios, auditorio y biblioteca, garantizando acceso a educación superior de calidad.

La administración de Sheinbaum también ha implementado programas sociales como el Fondo de Aportaciones para Pueblos Indígenas y Afromexicanos y Viviendas para el Bienestar, que buscan mejorar las condiciones de vida y reducir desigualdades en comunidades vulnerables.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA

Temas relacionados: