Tlaxcala, Tlax.- Con motivo del Día Internacional del Trabajo Doméstico celebrado el 22 de julio, en Tlaxcala se registran avances positivos en la afiliación de trabajadores del hogar al IMSS, alcanzando un total de 669 personas aseguradas. Esto es resultado de la promoción realizada por las autoridades federales para que los patrones registren a su personal y garanticen un salario digno, seguro médico y prestaciones de ley.
Programa del IMSS impulsa derechos laborales
Durante la primera parte del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el IMSS implementó este esquema de incorporación para que las y los trabajadores domésticos puedan acceder a la seguridad social en igualdad de condiciones con otros sectores laborales. Además del seguro médico, los patrones deben aportar al fondo de vivienda (Infonavit), ampliando así los beneficios.
Beneficios para trabajadores y sus familias
Los trabajadores del hogar, así como sus hijos, cónyuge y padres, tienen derecho a servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos, atención obstétrica, incapacidades, pensión por invalidez, fondo para el retiro, y prestaciones sociales como guarderías y velatorios.
Avances y crecimiento en afiliaciones
Al 30 de junio de 2025, el IMSS en Tlaxcala contabiliza 669 registros, con un crecimiento anual del 19.9 % respecto a junio de 2024, y un aumento del 11.3 % entre mayo y junio de 2025. De estos afiliados, 330 son mujeres y 339 hombres, informó Gustavo Galicia Pérez, jefe de Servicios de Afiliación y Cobranza del IMSS en el estado.
Inscripción digital y obligaciones de patrones
Los patrones pueden inscribir a sus trabajadores del hogar en la plataforma IMSS Digital, proporcionando datos como CURP, correo electrónico, teléfono y dirección. El pago obligatorio se calcula según el salario base de cotización y debe cubrirse desde el inicio de la relación laboral, incluyendo aportaciones a Infonavit.
Definición y valor del trabajo doméstico
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) define el trabajo doméstico como las actividades realizadas dentro del hogar para el bienestar de sus miembros. Estas incluyen limpieza, lavado, planchado, cuidado de niños y personas mayores, mantenimiento del hogar, compras y cuidado de mascotas.
Importancia social y económica del trabajo doméstico
INEGI realiza estudios para visibilizar el impacto económico y social de estas labores, tanto remuneradas como no remuneradas, destacando su relevancia para el bienestar familiar y comunitario.