Foto: Cortesía

Tlaxcala

Segundo Festival de Hongos en Teolocholco: gastronomía, arte y cultura indígena

Tlaxcala, Tlax.- El municipio de Teolocholco celebrará el próximo 27 de agosto el Segundo Festival de Hongos Comestibles y Muestra Gastronómica Indígena 2025, dentro de la Feria de la Nuez y el Chile en Nogada, evento que destaca la riqueza cultural y gastronómica de la región.

Gastronomía y degustaciones tradicionales

Más de 20 cocineras tradicionales ofrecerán degustaciones gratuitas de platillos elaborados con hongos y recetas típicas de la zona. Se invita a los asistentes a llevar su plato y vaso para reducir residuos y cuidar el medio ambiente.

Artesanías y productores locales

El festival contará con 40 expositores entre artesanos y productores, quienes presentarán piezas únicas y productos naturales, reflejando la identidad y creatividad tlaxcalteca.

Música, danza y conferencias

La programación inicia a las 12:00 horas en la explanada del parque municipal, con:

  • Concierto instrumental de Isidoro Picazo
  • Presentación de danza tradicional del Grupo Cultural Yoloxochitl
  • Ponencias de especialistas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y El Colegio de Tlaxcala (Coltlax) sobre diversidad, propiedades nutricionales y relevancia ecológica de los hongos

Concurso gastronómico y preservación de saberes

A las 16:00 horas, se realizará el Concurso de Platillos con Hongos, con premios para los tres primeros lugares. También habrá círculos de diálogo entre cocineras tradicionales y hongueros locales para preservar y transmitir saberes ancestrales.

Un espacio de tradición y orgullo cultural

El Gobierno Municipal de Teolocholco destacó que este festival es un encuentro de tradición, naturaleza y creatividad comunitaria, fortaleciendo la identidad cultural y el orgullo regional.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: