Foto: Cortesía

Tlaxcala

Sedif impulsa turismo inclusivo en Tlaxcala con rodadas adaptadas

Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) impulsa el turismo inclusivo mediante rodadas turísticas con bicicletas adaptadas, dirigidas a niñas, niños y adolescentes con discapacidad. Esta estrategia busca garantizar su derecho al ocio, la inclusión social y la accesibilidad, recorriendo distintos municipios del estado.

Más de 90 beneficiarios en recorridos por municipios

De enero a julio de 2025, el programa ha realizado seis recorridos turísticos en los municipios de Zacatelco, Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala y Nanacamilpa, beneficiando directamente a 96 niñas, niños y adolescentes. Las actividades recreativas y culturales se han llevado a cabo junto a sus familias, promoviendo la convivencia y la integración.

Bicicletas adaptadas y aliados por la inclusión

Las rodadas se realizan con bicicletas tipo Dual Bike, que permiten acompañamiento y movilidad segura, promoviendo una participación activa. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de los Sistemas Municipales DIF, Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), Centros de Atención Múltiple (CAM) y la Secretaría de Turismo del Estado (Secture).

Avistamiento de luciérnagas y conexión con la naturaleza

La directora general del Sedif, Flor López Hinojosa, informó que recientemente se llevó a cabo una rodada en Nanacamilpa, donde los participantes visitaron la zona de avistamiento de luciérnagas. Destacó la importancia de que las niñas y niños disfruten actividades que estimulen la activación física, el conocimiento del entorno y la integración familiar.

“Estas experiencias no solo promueven el esparcimiento y la inclusión, también enriquecen el desarrollo cultural y emocional de las niñas y niños, y fortalecen su derecho a participar plenamente en la vida comunitaria”, expresó López Hinojosa.

Tranvías accesibles y nuevos espacios para todos

Además de las rodadas, el programa ha incorporado paseos en tranvías turísticos por lugares emblemáticos, creando entornos accesibles que visibilizan la necesidad de adaptar el espacio público a las personas con discapacidad.

Compromiso con un Tlaxcala inclusivo

Con estas acciones, el Sedif reafirma su compromiso de construir un Tlaxcala más accesible, equitativo e inclusivo, donde la inclusión deje de ser un discurso y se convierta en una práctica cotidiana desde los territorios.

¿Te gusta este tipo de personalidad?

Preguntar a ChatGPT

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: