Tlaxcala, Tlax.- Algunos grupos de activistas se reunieron a las afueras del Juzgado Penal del Distrito de Guridi y Alcocer en la capital de Tlaxcala para hacer escuchar sus exigencias: Justicia para todas las mujeres víctimas de feminicidios en Tlaxcala.
Puesto que hay casos referentes a feminicidios que han quedado impunes, los grupos de feministas demandaron al gobierno estatal, al Poder Judicial y al Congreso local la debida procuración e impartición de justicia en la entidad, además de exigir verdaderas sanciones para los casos de mujeres que han vivido violencia de cualquier tipo y desapariciones forzadas.
Cabe mencionar que tanto familiares de las víctimas, como las activistas Yeny Charrez, Eréndira Jiménez y Félix Pozos, responsabilizaron a Marco Mena Rodríguez, gobernador, a José Antonio Aquiahuatl, procurador y a los jueces por la impunidad que se vive dentro de Tlaxcala.
También exigieron no dar “carpetazo” a los casos de mujeres que vivieron un feminicidio y desaparición forzada, puntualmente para los casos de Ceci N., Cristina N., Esmeralda N. y Daniela N.
Y es que, según afirman, por omisión de las autoridades, un caso de presuntas amenazas de muerte y agresiones a una víctima se convirtió en feminicidio. Por omisiones, falta de capacidad y seriedad en estas situaciones es que se exige una debida procuración e impartición de justicia en Tlaxcala.
Finalmente, concluyeron con que, a pesar de las intimidaciones y las amenazas, no serán calladas, seguirán luchando para evitar más asesinatos y desapariciones.
Más noticias
- CEDHT y “Nunca dejes de brillar” presentan Decálogo para respetar a la población LGBT+
- Recuperan en Apizaco camioneta robada con violencia en la capital; hay un detenido
- Tlaxcala celebra 500 años con cultura, historia y tradiciones únicas
- Albergue de la Sagrada Familia celebra 15 años de esperanza en Tlaxcala
- Tlaxcala 2026: Congreso revisará Leyes de Ingresos sin nuevos impuestos
- Tlaxcala impulsa patrimonio histórico con libro y placas accesibles
- Tlaxcala impulsa salas de lactancia para garantizar maternidad digna y salud