Foto: Cortesía

Tlaxcala

Rescatan y estudian tortuga protegida en Tlaxcala para conservar su hábitat natural

Tlaxcala, Tlax.- Gracias a la confianza generada por el trabajo del Centro Tlaxcala Biología de la Conducta (CTBC) de la UATx, fue posible el rescate y estudio de una tortuga de pecho quebrado mexicana (Kinosternon integrum), especie nativa y parte fundamental de la identidad biocultural de Tlaxcala.

Vinculación social para conservar la biodiversidad local

El CTBC mantiene una vinculación permanente con grupos sociales, lo que impulsa hallazgos científicos que enriquecen el conocimiento de la biodiversidad regional. Juan Manuel Díaz García, investigador del CTBC, confirmó la identidad de la tortuga, localizada en San Matías Tepetomatitlán, Tlaxcala.

Identificación y protección legal de la tortuga

Una vecina encontró el ejemplar cerca de un jagüey y, preocupada por su seguridad, contactó al CTBC. Tras un análisis detallado de sus características morfológicas —como el caparazón, escudos y tamaño (61 mm de largo y 24.3 mm de alto)—, se confirmó que se trata de una especie protegida bajo la Norma Oficial Mexicana NOM–059–Semarnat.

Reincorporación a su hábitat natural y conservación

La tortuga fue reincorporada a un manantial cercano, permitiéndole regresar a su entorno natural. Este caso abre la puerta a estudios sobre su conservación y refuerza las acciones para proteger la biodiversidad local.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: